16 junio, 2024
  • 16 junio, 2024 3:08 am
Noticias de última hora

Renuncian 280 candidatas a puestos de elección popular en Chiapas

By on 20 mayo, 2024 0 38 Views

Sin mencionar las causas ni los cargos, agregó que este hecho “es preocupante no solo por la cantidad de renuncias presentadas”, sino porque mujeres siguen dimitiendo a candidaturas.

“Este fenómeno, además de vulnerar los derechos de las mujeres a su participación política, puede generar una afectación a la ciudadanía chiapaneca, pues en muchos casos, dada la imposibilidad material de generar una reposición de las boletas electorales que ya se encuentran en proceso de impresión y entrega, se corre el riesgo de que quienes aparezcan en las boletas el día de la elección ya no sean candidatas vigentes”, señaló.

Manifestó que ello generaría que “las y los ciudadanos que acudan a votar no identifiquen con certeza a las personas propuestas para esos cargos”.

Por otro lado, abundó:

“De la lectura de los informes señales de monitoreo a coberturas de campañas que realizan diversos medios de comunicación locales en radio y televisión, alojados en el sitio web https://acortar.link/FxxEhQ, se detecta una brecha que maximiza la cobertura a candidaturas de hombres respecto de las de mujeres, doblando el tiempo de exposición que se le dedica a la cobertura de campañas de candidatos respecto de la que se le brinda a las candidatas”.

La agrupación hizo un llamado a las instituciones políticas y medios de comunicación para que “se abstengan de incurrir en prácticas que vulneren los derechos político electorales de las mujeres en el proceso electoral local ordinario 2024, y para que, por el contrario, sean aliados en la prevención de cualquier forma de violencia en contra de las mujeres y contribuyan a visibilizar sus candidaturas de manera positiva para que la ciudadanía cuente con insumos que permitan razonar su voto a partir de información objetiva basada en los perfiles de las candidaturas y sus propuestas, no en su condición de género”

Reiteró a las mujeres que participan en el proceso electoral que “no están solas, y que la violencia de género que atente contra su participación política debe ser denunciada, toda vez que el Estado mexicano tiene la obligación de proteger los derechos humanos de su población, y hoy más que nunca, debe salvaguardar a las mujeres víctimas de violencias”.

También hizo un llamado a las candidatas para que “acudan a las autoridades en la materia para denunciar prácticas de violencia política en razón de género de las que consideren puedan ser víctimas, incluidas aquellas que se amparan en la aplicación de usos y costumbres. Esta acción es de suma importancia para frenar el acceso de personas violentadoras a cargos elección popular, así como las prácticas que generan inequidad en la contienda”.

En las elecciones del 2 de junio se renovarán en Chiapas, la gubernatura, 123 ayuntamientos y 40 diputados locales.

FUENTE: LA JORNADA