
Murieron 17 personas en Nayarit durante las vacaciones
La Semana Santa de 2025 se ha visto marcada por una serie de incidencias lamentables en el estado de Nayarit, donde un saldo vacacional rojo ha dejado 17 muertos y numerosos heridos como consecuencia de accidentes automovilísticos. La Fiscalía General del Estado ha informado que del 11 al 20 de abril, se documentaron al menos 64 investigaciones relacionadas con hechos de tránsito a nivel estatal.
La capital del estado se posiciona como el municipio con el mayor número de incidentes, seguido por Bahía de Banderas y Compostela, áreas que experimentan una alta afluencia turística durante estas fechas. Este año, el jueves 17 de abril se identificó como el día con más reportes de accidentes.
El recuento total de víctimas durante esta semana trágica abarca 98 personas, de las cuales 17 han perdido la vida y 81 han resultado heridas. Muchas de estas lesiones se vinculan a homicidios culposos, con conductores presuntamente manejando bajo el efecto del alcohol o de sustancias tóxicas, una problemática que persiste como una de las principales causas de accidentes viales en los períodos vacacionales.
Además de los accidentes automovilísticos, se reportaron dos muertes por inmersión durante las festividades. El primer incidente ocurrió el 13 de abril en Playa Platanitos, en el municipio de Compostela; y el segundo caso se registró el 19 de abril en el balneario de El Mamey, ubicado en Mecatán, municipio de San Blas.
La Fiscalía General del Estado ha asegurado que continuará atendiendo cada una de las investigaciones generadas a raíz de estos lamentables sucesos. A su vez, las autoridades han hecho un llamado a la ciudadanía para que adopte las medidas de prevención necesarias que eviten la repetición de tales hechos trágicos.
Esta Semana Santa, que debería haber sido una celebración de paz y reunión familiar, ha dejado al estado de Nayarit con un fuerte recordatorio de la importancia de la responsabilidad al volante y la necesidad de protocolos de seguridad más estrictos en playas y espacios públicos.
FUENTE: BADEBA MEDIA