22 ABRIL, 2025 4:18 PM
  • 22 ABRIL, 2025 4:18 PM
Noticias de última hora

Papa Francisco: El legado y total de católicos que deja

By on 22 abril, 2025 0 27 Views

El Papa Francisco falleció este lunes 21 de abril a los 88 años de edad, a causa de un ictus cerebral que derivó en coma y posterior fallo cardio circulatorio, según informó el Vaticano. De acuerdo con cifras de la propia Santa Sede, la Iglesia que deja el primer pontífice latinoamericano enfrenta una situación global compleja.

Aunque el catolicismo sigue ganando fieles a nivel mundial, especialmente en África y AméricaEuropa se encuentra al borde del estancamiento y con un problema creciente de fuga de fieles.

Podría interesarte: Causa de muerte del Papa Francisco; alguien pagará su sepelio

Por otro lado, las cifras globales muestran un descenso en el número de sacerdotes y seminaristas. Así lo confirma el Pontifical Yearbook 2025, publicado en marzo. El documento, elaborado por la Oficina Central de Estadística de la Iglesia, ofrece una radiografía de la situación de la Iglesia Católica en el mundo entre 2022 y 2023, que son los datos más recientes difundidos por el Vaticano.

¿Cuántos católicos hay en el mundo?

Uno de los datos más relevantes del informe es el crecimiento del número de católicos en el mundo, que pasó de 1,390 millones en 2022 a 1,406 millones en 2023, lo que representa un aumento del 1.15% en apenas un año.

El crecimiento más alto se registró en el continente africano, donde la población católica aumentó un 3.31%, alcanzando los 281 millones de personas. Actualmente, África representa el 20% de los católicos del mundo.

América se mantiene como el continente con más católicos en términos absolutos: 47.8% del total global. En 2023, el número de fieles creció un 0.9% respecto al año anterior. Brasil sigue siendo el país con más católicos, con 182 millones de personas.

En Asia, el incremento fue de 0.6%, y su población católica representa el 11% del total mundial, con la mayoría proveniente de India y Filipinas. En contraste, Europa —donde se encuentra la sede del Vaticano— apenas mostró un aumento del 0.2%. Este escaso crecimiento ha sido atribuido por especialistas al avance de la secularización y a controversias como los escándalos de abuso sexual en la Iglesia.

Oceanía, por su parte, concentra solo el 0.8% de la población católica mundial, lo que equivale a poco más de 11 millones de personas.

Menos sacerdotes y seminaristas

Mientras el número de católicos en el mundo sigue creciendo, la disponibilidad de sacerdotes va en descenso. Entre 2022 y 2023, el total cayó un 0.2%, situándose en 406,996. Solo África y Asia reportaron aumentos (2.7% y 1.6% respectivamente), mientras que Europa (-1.6%) y Oceanía (-1.0%) mostraron caídas.

La situación se repite entre los seminaristas, cuya cifra bajó un 1.8% a nivel global. Actualmente, hay 106,495 seminaristas, con una mayoría concentrada en África y Asia (61.4% del total). En cambio, Europa y América evidencian un retroceso preocupante en nuevas vocaciones.

Estas cifras perfilan uno de los principales desafíos para el nuevo liderazgo de la Iglesia Católica: sostener a una comunidad que crece, pero con menos manos para servirla.

FUENTE: EL UNIVERSAL

  Mundo