- Home
- Noticias
- Costa Sierra
- Plantan 430 árboles nativos en el Bosque de Arce de Talpa de Allende

Plantan 430 árboles nativos en el Bosque de Arce de Talpa de Allende
El Parque Estatal Bosque de Arce, ubicado en Talpa de Allende, alberga especies endémicas como Acer binzayedii, en riesgo por degradación e incendios forestales
Estas labores conjuntas de la sociedad civil y gobierno permiten desarrollar estrategias de conservación efectivas, restaurar áreas degradadas y aumentar la resiliencia de los ecosistemas
Como parte de la Jornada de Restauración y Reforestación 2025 que impulsa el Gobierno de Jalisco en la entidad, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET), en coordinación con la organización civil Regeneractivo, llevó a cabo una jornada de reforestación en el Parque Estatal Bosque de Arce, ubicado en el municipio de Talpa de Allende.
Podría Interesarte: Mascota, el Pueblo Mágico donde el pan tiene historia y sabor
Durante la actividad se plantaron más de 430 ejemplares de arce, oyamel y encino, especies nativas y algunas endémicas de este ecosistema; esto en dos parajes del parque que fueron severamente afectados por deforestación y a consecuencia de un incendio ocurrido en 2019.
Es uno de los pocos sitios en el mundo donde crece de forma natural el maple de Jalisco (Acer binzayedii), especie emblemática que da nombre a esta área protegida y que representa un valor biológico único para el estado.
Daniel Graf Pérez, Director General de Recursos Naturales de SEMADET, explicó que estas acciones fortalecen la conservación de especies prioritarias dentro del Área Natural Protegida, y ayudan a acelerar la regeneración ecológica del bosque, lo que contribuye a la recuperación de su
equilibrio y biodiversidad.
Reconoció la participación activa de la comunidad local y de las distintas instituciones involucradas.
“Con este esfuerzo incrementamos la superficie cubierta por el arce de Jalisco y apoyamos a que esta especie siga estando presente en el Parque Estatal.
Realizamos un esfuerzo muy importante de restauración, después de un incendio en 2019 que generó muchos impactos negativos, así que estamos tratando de adelantar el proceso de sucesión ecológica en este bosque”, comentó Graf Pérez.
Desde 2023, la organización Regeneractivo colabora con la SEMADET en el monitoreo y propagación de especies amenazadas presentes en el Parque Estatal Bosque de Arce.
Estas labores permiten desarrollar estrategias de conservación efectivas, restaurar áreas degradadas y aumentar la resiliencia del ecosistema ante el cambio climático.
La jornada también contó con la presencia de Patricia Sánchez Moro, Presidenta Municipal de Talpa de Allende, quien refrendó su compromiso con la protección del medio ambiente.
A esta actividad se sumaron brigadistas de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), integrantes de la Junta Intermunicipal de Medio Ambiente Sierra Occidental y Costa (JISOC), representantes del Paisaje Biocultural de la Sierra Occidental de Jalisco y habitantes del municipio.
El Parque Estatal Bosque de Arce fue decretado como Área Natural Protegida en 2016. Tiene una superficie de 150 hectáreas, la mayoría cubiertas por Bosque Mesófilo de Montaña, un ecosistema altamente biodiverso y considerado en riesgo.
Regeneractivo implementa actualmente el subproyecto RIOS: “Conservación de Acer binzayedii y otras especies amenazadas del Parque Estatal Bosque de Arce”, financiado por el Fondo Verde del Clima, mecanismo de financiamiento de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre elCambio Climático.