2 JULIO, 2025 4:00 AM
  • 2 JULIO, 2025 4:00 AM
Noticias de última hora

“Flossie” roza las costas de Colima como un fuerte huracán categoría 2

By on 1 julio, 2025 0 37 Views

-El fenómeno, con vientos sostenidos de 175 km/h, mantiene en alerta a estados como Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero. Autoridades advierten sobre posibles deslaves, inundaciones y crecida de ríos

El huracán “Flossie” continúa desplazándose frente a las costas del Pacífico mexicano y este martes por la tarde se mantenía como categoría 2 en la escala Saffir-Simpson. Según el último reporte emitido a las 15:00 horas por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el sistema se ubicaba a unos 290 kilómetros al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima, y a 665 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

Conócela: Pronostican lluvias intensas en Jalisco por tormenta tropical Flossie

Con vientos máximos sostenidos de 175 kilómetros por hora y rachas que alcanzan los 215 km/h, “Flossie” avanza lentamente hacia el noroeste a una velocidad de 11 km/h y podría aumentar a huracán mayor categoría 3. Esta trayectoria mantiene bajo vigilancia a gran parte de la costa, en particular a los estados de Colima, Michoacán, Jalisco y Guerrero.

Las bandas nubosas del huracán ya comenzaron a provocar lluvias de intensidad torrencial en Colima y Michoacán, mientras que en Jalisco, Guerrero, Sinaloa y Nayarit se reportan precipitaciones fuertes a intensas. Las autoridades señalaron que estas condiciones podrían causar deslaves, inundaciones repentinas y crecidas súbitas en ríos y arroyos.

En las zonas costeras de Jalisco, Colima y Michoacán, se esperan vientos sostenidos entre 70 y 90 km/h, con ráfagas de hasta 120 km/h. También se prevé un fuerte oleaje, con alturas de entre cinco y seis metros, por lo que se recomendó restringir la navegación y extremar precauciones en playas y zonas marítimas.

El área de prevención por efectos de tormenta tropical abarca desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco. En contraste, las zonas de vigilancia entre Zihuatanejo y Punta San Telmo, así como de Playa Pérula a Cabo Corrientes, fueron desactivadas en esta actualización.

El Servicio Meteorológico Nacional, en conjunto con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, llamó a la población a mantenerse atenta a la evolución del sistema y a seguir las indicaciones de Protección Civil ante el riesgo de desbordamientos y afectaciones por las lluvias.