20 FEBRERO, 2025 1:45 PM
  • 20 FEBRERO, 2025 1:45 PM
Noticias de última hora
  • Home
  • Noticias
  • Jalisco
  • Señala IMSS Jalisco importancia de uso de preservativos para prevenir ETS y embarazos

Señala IMSS Jalisco importancia de uso de preservativos para prevenir ETS y embarazos

By on 14 febrero, 2025 0 35 Views

· El uso del condón es un método altamente efectivo para prevenir embarazos no planeados y Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS).

El condón o preservativo se encuentra al alcance de la población derechohabiente en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, señaló el jefe de consulta adscrito a la UMF No. 34, el doctor Javier Alejandro Chávez Caballero en el marco del Día Internacional del Condón (13 de febrero).

“Es el método más efectivo para la prevención de las infecciones de transmisión sexual y VIH Sida y qué esta alternativa está al alcance de cualquier usuario que lo requiera, en cualquier Unidad Médico Familiar (UMF) del IMSS”, reiteró.

Indicó que en los Módulos PrevenIMSS se ofertan este y otros métodos para hombres y mujeres en edad reproductiva o con factores de riesgo que puedan generar mayor vulnerabilidad a contraer Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS), en donde también se brinda consejería sobre alternativas de Planificación Familiar.

Explicó que al momento de utilizar el condón, lo ideal para no perder efectividad es hacerlo de forma didáctica siguiendo de forma estricta el instructivo, además no se deben utilizar productos que puedan dañar el látex (material con el que se fabrican los preservativos) como son cremas lubricantes y se debe ante todo verificar la caducidad del condón y que el sobre que lo contiene venga sellado.

Destacó que el uso de preservativo no disminuye la sensibilidad ni obstaculiza la eyaculación o el orgasmo durante el acto sexual. El preservativo promueve que hombres y mujeres tengan una relación sexual responsable brindándole protección a la pareja, al evitar infecciones como: VIH/Sida, herpes zóster, condilomas, clamidia, gonorrea, sífilis y virus de papiloma humano (VPH), causante de lesionesprecursoras de cáncer cérvico uterino, entre otros.

  Jalisco