
Lanzan estrategia contra la extorsión en México; activan número 089 para denunciarla
-El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, expone acciones específicas para frenar las extorsiones en el país, con énfasis en atención telefónica inmediata, bloqueos financieros y operativos en cárceles
Un nuevo frente contra la extorsión se abrió este martes en México. Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, presentó la estrategia nacional para hacer frente a este delito, el cual sigue afectando a miles de personas en distintas regiones del país.
Conócela: Guadalajara: Desarticulan call center de extorsión telefónica
Entre las medidas anunciadas destaca el uso del número 089 como línea única para reportar intentos de extorsión. Según lo explicado, este servicio permitirá atender de inmediato a las víctimas, cancelar cuentas telefónicas utilizadas para las llamadas y abrir una denuncia formal en las fiscalías locales, dependiendo del tipo de extorsión.
En la #MañaneraDelPueblo la presidenta @Claudiashein detalló la Estrategia Nacional contra la Extorsión, la cual tiene el objetivo de prevenir y combatir este delito que afecta a la población y consiste en:
📌#089, número exclusivo para denuncias anónimas con atención… pic.twitter.com/oP4Wz8Tf0a
— Canal 22 México (@Canal22) July 8, 2025
En los casos donde las amenazas se presenten de manera presencial, se activarán investigaciones inmediatas con células de inteligencia en campo, enfocadas en ubicar y detener a los responsables. Estas tareas quedarán en manos de unidades especializadas contra el secuestro y la extorsión.
Hoy presentamos la Estrategia Nacional contra la Extorsión, instruida por la Presidenta @Claudiashein, que establece al 089 como número exclusivo para denuncias anónimas, con atención especializada y confidencial.
Gracias a la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e… pic.twitter.com/eaVQ959yen— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) July 7, 2025
De acuerdo con García Harfuch, ocho estados concentran la mayoría de los casos registrados: Guanajuato, Estado de México, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán. Estos territorios recibirán atención prioritaria, con equipos multidisciplinarios que trabajarán de forma coordinada.
Además, la estrategia contempla operativos en cárceles para decomisar celulares empleados por internos para realizar extorsiones, así como bloqueos judiciales de líneas y equipos vinculados a este delito. También se anunció la participación activa de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para congelar cuentas relacionadas con redes de extorsionadores.
La estrategia forma parte de las nuevas atribuciones otorgadas al Sistema Nacional de Investigación de Inteligencia y busca atacar el problema desde distintos frentes, con un enfoque integral que involucra a diversas instituciones federales y estatales.