18 MAYO, 2025 11:58 PM
  • 18 MAYO, 2025 11:58 PM
Noticias de última hora

Proponen sanciones más severas en materia ambiental para Puerto Vallarta

By on 18 mayo, 2025 0 35 Views

La regidora Melissa Madero presentó una iniciativa para reformar el Reglamento de Ecología de Puerto Vallarta

Una propuesta de reforma al Reglamento de Ecología municipal fue dada a conocer por la regidora Melissa Madero. La iniciativa tiene como objetivo actualizar y hacer más efectiva la normativa ambiental local.

El planteamiento central de la reforma radica en la modificación del cálculo de las sanciones por infracciones ecológicas, proponiendo el uso de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) en sustitución del salario mínimo. Este cambio busca alinearse con la reforma constitucional de 2016.

Podría interesarte: Puerto Vallarta se une al cuidado del planeta con la Feria Ambiental

La propuesta también contempla la revisión de aproximadamente 80 artículos del reglamento vigente. Esta actualización busca adaptar el lenguaje normativo a la estructura administrativa actual del municipio, reconociendo formalmente a la Dirección de Sostenibilidad Ambiental. Adicionalmente, se plantea la incorporación de criterios técnicos específicos para la valoración del daño ecológico.

Durante la presentación de la iniciativa, la regidora Madero señaló la intención de la reforma por subsanar inconsistencias legales que han limitado la capacidad de respuesta ante afectaciones al medio ambiente. Se refirió al caso de la tala de árboles en la zona de Fluvial Vallarta en diciembre de 2024, donde la sanción económica impuesta fue considerada significativamente menor al daño ecológico ocasionado.

Un elemento central de la reforma es la inclusión de una metodología técnica para determinar el valor del daño ecológico. Esta fórmula consideraría aspectos como la especie afectada, su ubicación, el grado de madurez y su valor ambiental intrínseco. La metodología propuesta se basa en información científica y modelos desarrollados por organismos especializados como la FAO, el INIFAP y la Universidad de Guadalajara.

La iniciativa cuenta con el apoyo de diversas organizaciones y entidades, entre las que se encuentran Reforestamos México, la Asociación Mexicana de Arboricultura, la Universidad de Guadalajara, el Grupo Ecológico de Vallarta y Mujeres en Amor por un Futuro Mejor.

La regidora Madero destacó que esta reforma busca armonizar las regulaciones de Puerto Vallarta con principios de justicia ambiental y sostenibilidad. Subrayó la oportunidad de fortalecer la imagen del municipio como un destino turístico comprometido con la preservación de su riqueza natural.

La propuesta de reforma se fundamenta en artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como en acuerdos internacionales como el Acuerdo de Escazú y la Agenda 2030. Su aprobación significaría un cambio en el tratamiento de los delitos ambientales en el municipio, fortaleciendo la protección de los recursos naturales y la capacidad de las autoridades para aplicar sanciones proporcionales al daño causado.