4 NOVIEMBRE, 2025 3:36 AM
  • 4 NOVIEMBRE, 2025 3:36 AM
Noticias de última hora

Lemus subirá costo de refrendo vehicular y de motos; se justifica

By on 3 noviembre, 2025 0 24 Views

Pablo Lemus explicó los motivos del incremento propuesto al refrendo vehicular y de motocicletas, dentro del proyecto del Presupuesto de Egresos 2026

Este lunes el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, afirmó que el incremento propuesto al refrendo vehicular y de motocicletas dentro del proyecto del Presupuesto de Egresos 2026 responde, en primer lugar al costo que implica mantener la verificación gratuita de los vehículos en el Estado, así como a la necesidad de reforzar la seguridad vial en la Entidad en torno a la circulación de motocicletas.

Podría Interesarte: Millonaria “derrama económica” deja la verificación vehicular al Gobierno de Jalisco 

“Se propone subir 100 pesos el refrendo, es decir, pasar de 900 a 1000 pesos. Ese es el aumento que se está proponiendo, que es un aumento bajo en comparación con lo que se tiene”, explicó el mandatario.

Lemus señaló que la verificación vehicular sin costo para los automovilistas representa un esfuerzo financiero del Estado, y advirtió que, si se eliminara el programa gratuito, los ciudadanos tendrían que pagar “por afinaciones costosas”.

“Si se cancela la verificación gratuita y volvemos a los modelos de afinación, una afinación puede valer dos mil o dos mil 500 pesos. Es afectar el bolsillo de la ciudadanía y afectar la calidad del aire en la Zona Metropolitana de Guadalajara”, expresó el mandatario estatal.

Respecto al aumento en el refrendo de motocicletas, el gobernador afirmó que se trata de una medida necesaria ante el crecimiento del parque vehicular de este tipo, que de acuerdo con la Secretaría de la Hacienda Pública de Jalisco, asciende a alrededor de un millón en toda la Entidad, así como a la relación que estas tienen con problemas de seguridad y accidentes viales.

“La mera verdad es porque creemos que el parque de motocicletas en el estado está creciendo 40%. Sabemos que muchas cuestiones de inseguridad se dan a través de las motocicletas. Y muchos de los accidentes hoy, la causa de muerte entre los jóvenes del País, son los accidentes de motocicleta y lo que queremos es concientizar del uso responsable de las motos”, señaló Lemus Navarro.

En este sentido, el gobernador añadió que el paquete económico propuesto también incluye un incremento en las sanciones para quienes incumplan las normas de tránsito, como el uso obligatorio del casco y el respeto a los límites de velocidad.

“También se está proponiendo elevar multas, por ejemplo, para la gente que no usa casco o que excede los límites de velocidad, porque lo que buscamos es la seguridad de las y los usuarios de motocicletas”, afirmó.

Por último, el gobernador descartó que estas medidas provoquen una disminución en el registro o la regularización de motos, pues dijo, la nueva legislación estatal exige que todas las unidades sean vendidas ya emplacadas y con propietario registrado, lo cual favorece al registro y, con ello, al pago de los impuestos.

“Hoy en cualquier tienda de autoservicio que te venda una motocicleta tiene la obligatoriedad de que la misma salga emplacada y con un propietario, una dirección, para poder dar con una persona en caso de que esa motocicleta sea utilizada para cometer algún delito”, finalizó el mandatario estatal.

FUENTE: EL INFORMADOR

  Jalisco