12 NOVIEMBRE, 2025 9:39 PM
  • 12 NOVIEMBRE, 2025 9:39 PM
Noticias de última hora
  • Home
  • Noticias
  • Nayarit
  • Autopista Tepic–Compostela será gratuita hasta el 31 de diciembre de 2025

Autopista Tepic–Compostela será gratuita hasta el 31 de diciembre de 2025

By on 12 noviembre, 2025 0 9 Views

-La nueva vialidad de 26 kilómetros fortalecerá la conectividad del occidente del país; la obra, inaugurada por la presidenta Claudia Sheinbaum, tuvo una inversión de 4 mil 200 millones de pesos.

Tepic, Nay.- Será gratuita durante varias semanas el paso por la autopista Tepic–Compostela, que fue inaugurada oficialmente por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, como parte del compromiso del Gobierno de México por fortalecer la infraestructura carretera del occidente del país. La obra, construida y operada por el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), representó una inversión de 4 mil 212 millones de pesos y generó 2 mil 900 empleos directos.

El nuevo tramo de 26 kilómetros, que conecta los municipios de Tepic, Xalisco y Compostela, operará de manera gratuita desde el 8 de noviembre hasta el 31 de diciembre de 2025. A partir del 1 de enero de 2026, se implementará el cobro de peaje correspondiente. Esta medida busca facilitar la integración de comunidades y actividades económicas en la región durante las primeras semanas de operación.

Podría Interesarte: Sheinbaum abre autopista Compostela-Tepic; beneficiará a casi 500 mil nayaritas

Durante la inauguración, el director general de Banobras, Jorge Alberto Mendoza Sánchez, destacó que la autopista reducirá en promedio 35 minutos el tiempo de traslado entre Tepic y Compostela, al ofrecer una vía moderna, segura y eficiente para el transporte de personas y mercancías.

Autopista Tepic–Compostela

Foto: El Sol de Nayarit

“Esta obra no solo impulsa la conectividad de Nayarit, sino que promueve el desarrollo económico y social de las comunidades vecinas bajo el principio de prosperidad compartida”, afirmó Mendoza Sánchez.

La autopista fue desarrollada bajo el esquema de Construcción, Mantenimiento, Rehabilitación y Operación (CMRO), con recursos del Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN). Cuenta con 10 puentes, dos entronques, un túnel, 12 pasos inferiores vehiculares, así como tres pasos superiores vehiculares y dos de ferrocarril. Se prevé un tránsito diario promedio de 6 mil 400 vehículos.

El gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, subrayó que esta vía se integra al corredor carretero Jala–Compostela–Las Varas–Tepic, clave para fortalecer el vínculo comercial y turístico entre Nayarit y Jalisco.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que el desarrollo de infraestructura como la autopista Tepic–Compostela representa “un motor de crecimiento económico, generación de empleo y prosperidad compartida para todas y todos los mexicanos”.

Con esta nueva obra, Banobras amplía su red de proyectos estratégicos, al mantener y operar 13 tramos carreteros a nivel nacional, reafirmando su compromiso con la modernización de la red vial mexicana y la mejora en la calidad de vida de las comunidades del país.

  Nayarit