22 OCTUBRE, 2025 5:10 PM
  • 22 OCTUBRE, 2025 5:10 PM
Noticias de última hora

Colectivos exigen justicia y acciones urgentes tras feminicidios en Vallarta y Bahía

By on 22 octubre, 2025 0 55 Views

-Organizaciones feministas y familiares de víctimas demandaron a las autoridades de Jalisco y Nayarit coordinación, rendición de cuentas e investigaciones con perspectiva de género ante el incremento de feminicidios en la región

Puerto Vallarta, Jal.- Diversos colectivos de mujeres y familiares de víctimas de violencia alzaron la voz este fin de semana para exigir justicia y acciones efectivas ante los recientes feminicidios registrados en Bahía de Banderas y Puerto Vallarta.

Entérate: Colectiva 50+1 exige acciones efectivas tras 2 feminicidios en PV

A través de un pronunciamiento público, las agrupaciones Familias Unidas contra los Feminicidios en Puerto Vallarta, Colectivo Mujeres Puerto Vallarta, CLADEM, Colectivo MAM y la Red Mujeres Distrito 05 Jalisco expresaron su indignación y dolor por los crímenes ocurridos en la región, al tiempo que urgieron a las autoridades municipales y estatales a actuar con contundencia.

“Cada una de las mujeres asesinadas tenía una historia, una familia, un proyecto de vida; y cada una de ellas nos recuerda que la violencia feminicida sigue siendo una emergencia que no puede seguir normalizándose ni quedar en la impunidad”, señalaron en el comunicado.

Las organizaciones demandaron a los gobiernos municipales de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, así como a las Fiscalías de Jalisco y Nayarit, y a las dependencias de igualdad sustantiva de ambos estados, implementar acciones inmediatas, coordinadas y con perspectiva de género que garanticen el acceso a la justicia, la reparación integral del daño y la no repetición de los hechos.

Entre las exigencias destacan la rendición de cuentas sobre las investigaciones en curso, la coordinación interestatal para atender casos que trascienden los límites territoriales, la protección efectiva a mujeres en situación de violencia, y la reactivación de las mesas técnicas de Alerta de Violencia de Género con participación de los colectivos.

“Ya no bastan los discursos ni las condolencias institucionales. Necesitamos políticas públicas con recursos suficientes, capacitación obligatoria a servidores públicos y mecanismos reales de prevención que no revictimicen”, advirtieron.

El pronunciamiento concluye con un llamado a la memoria y la acción, recordando los nombres de las víctimas que han perdido la vida en la región: Samantha, Livia, Daniela Julieth, Rosalinda y Aida Yajaira.

“Cada feminicidio es un llamado urgente a actuar. No queremos más nombres en las listas ni más cruces rosas en las calles. Queremos a las mujeres vivas, libres y seguras”, enfatizaron las firmantes.

Las agrupaciones reiteraron que la vida de las mujeres “no es negociable” y que la justicia “no puede seguir esperando”.