- Home
- Noticias
- Bahía de Banderas
- Formaliza Bahía de Banderas la creación del Sistema de Protección a la Infancia

Formaliza Bahía de Banderas la creación del Sistema de Protección a la Infancia
– En sesión celebrada en la Presidencia Municipal de Valle de Banderas, se constituyó formalmente el Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA).
La administración municipal de Bahía de Banderas concretó la puesta en marcha del Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) en un acto celebrado en la sede del gobierno local. Este esfuerzo reúne a diversas instancias del Ayuntamiento con organizaciones de la sociedad civil dedicadas a la protección de la infancia.
Podría Interesarte: Proyectos de pavimentación, alumbrado y servicios básicos avanzan en Bahía de Banderas
En la sesión inaugural del consejo, se formalizó la participación de representantes del DIF municipal, la Dirección de Seguridad Ciudadana, la Dirección de Planeación, la Comisión de Derechos Humanos local, así como de las asociaciones Manos de Amor por Bahía y Pasitos de Luz. Todos ellos, junto con funcionarios del Ayuntamiento, integran ahora el SIPINNA Municipal. María Guadalupe Robles Mora asumió la responsabilidad de la secretaría ejecutiva de este nuevo organismo.
El objetivo principal de este sistema es establecer una colaboración estructurada para el diseño y la implementación de políticas públicas centradas en la garantía de los derechos de la niñez y la adolescencia en Bahía de Banderas. Durante la presentación, se hizo énfasis en la necesidad de abordar desafíos existentes en el municipio que afectan a este sector de la población.
El presidente municipal, Héctor Santana, destacó la importancia de esta nueva estructura, señalando que su creación permitirá una atención más coordinada y efectiva de las necesidades de niñas, niños y adolescentes. Subrayó la urgencia de trabajar de manera conjunta para enfrentar problemáticas como la deserción escolar, el trabajo infantil, el descuido en el ámbito familiar y los casos de abuso, con el fin de transformar los derechos en acciones tangibles para la comunidad infantil y adolescente del municipio.
Con esta formalización, Bahía de Banderas establece un marco de colaboración entre el sector gubernamental y la sociedad civil para fortalecer la protección integral de sus menores, buscando construir un entorno más justo y seguro para su desarrollo.