- Home
- Noticias
- Puerto Vallarta
- Puerto Vallarta celebra segundo torneo ecológico: pescan basura en altamar

Puerto Vallarta celebra segundo torneo ecológico: pescan basura en altamar
-Embarcaciones con empresarios, jóvenes y voluntarios zarparon desde Playa Los Muertos para retirar desechos del mar. Entre los hallazgos hubo desde neumáticos hasta una puerta del barco Marigalante.
Este domingo 19 de octubre se llevó a cabo el Segundo Torneo Internacional de Pesca de Basura en Puerto Vallarta, una actividad enfocada en la recolección de desechos en altamar con el objetivo de reducir la contaminación en la Bahía de Banderas y generar conciencia sobre el manejo responsable de los residuos.
Podría Interesarte: Puerto Vallarta será sede del Torneo Internacional de Pesca de Basura
El punto de reunión fue Playa Los Muertos, donde desde las nueve de la mañana se reunieron empresarios, jóvenes y ciudadanos que conformaron distintos equipos de trabajo. Las embarcaciones recorrieron amplias zonas de la bahía y lograron extraer una cantidad considerable de desechos acumulados en el fondo y superficie del mar.
Entre los objetos recuperados se reportaron sillas, aires acondicionados, refrigeradores, pantallas, neumáticos de automóviles y tractores, además de diversos residuos plásticos y metálicos. Uno de los hallazgos más llamativos fue realizado por el equipo de la regidora Melissa Madero, que encontró una puerta perteneciente al barco Marigalante, el cual se hundió recientemente debido a fallas mecánicas.
De acuerdo con los organizadores, estas jornadas permiten identificar el tipo de residuos más comunes y su origen, además de fortalecer la colaboración entre el sector privado, la sociedad civil y las autoridades locales.
Las colectas de basura en altamar son esenciales para la conservación marina, ya que buena parte de los desechos proviene de tierra firme y termina afectando directamente a los ecosistemas y especies que habitan en el océano.
Además, contribuyen a reducir la presencia de microplásticos que, con el tiempo, ingresan a la cadena alimenticia.
La participación ciudadana fue calificada como positiva, y se espera que el torneo continúe realizándose en futuras ediciones para mantener el compromiso de limpieza y preservación del entorno marino de Puerto Vallarta.