
IJCF restituye a 1,159 personas fallecidas a sus familias con apoyo del INE
-El Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) ha logrado restituir a mil 159 personas fallecidas a sus familias gracias a la colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE) y el uso de la técnica de lofoscopia.
El Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) ha logrado un importante avance en la identificación de personas fallecidas sin identificar, gracias a la colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE).
Podría Interesarte: Van 14 bolsas con restos humanos en fosa clandestina de Arroyo Hondo, Zapopan
A través del intercambio de información y el uso de la técnica de lofoscopia, se han podido identificar y restituir a mil 159 personas fallecidas a sus familias de 2018 a la fecha.
La técnica de lofoscopia se utiliza para estudiar los dibujos de las huellas dactilares y compararlas con la base de datos del INE.
Cuando se encuentra una coincidencia, el IJCF realiza un dictamen para dar certeza a las similitudes detectadas y se procede a la identificación de la persona fallecida.
La información es compartida con la Fiscalía del Estado, COBUPEJ, así como la página y perfil de Facebook ‘Te Estamos Buscando’, para que las familias conozcan la información y se pueda efectuar el reconocimiento.
A través de esta estrategia, se han reconocido a mil 598 personas, de las cuales, 72 por ciento ha sido restituido a sus familias.
El IJCF continúa trabajando para identificar y restituir a las personas fallecidas a sus familias, y ha publicado 38 fichas de personas que recibieron una identidad a través del convenio de colaboración con el INE.