22 FEBRERO, 2025 11:20 AM
  • 22 FEBRERO, 2025 11:20 AM
Noticias de última hora

Imputado asiste clandestinamente a eventos oficiales de Puerto Vallarta

By on 21 febrero, 2025 0 62 Views

-MOVii alerta por la presencia de Ludwing N. en eventos oficiales pese a una orden de restricción y una investigación por ciberacoso y violencia psicológica

La presencia de Ludwing N. en eventos oficiales de la Jefatura de Diversidad Sexual del Ayuntamiento de Puerto Vallarta ha generado preocupación en el Movimiento por la Igualdad en México (MOVii), debido a que enfrenta una carpeta de investigación y una orden de restricción vigente.

Podría interesarte: Regidora Melissa acusa presunto acoso e intimidación por su labor

La Fiscalía del Estado de Jalisco, a través de la Unidad para la Investigación de Delitos Contra las Mujeres y Delitos en Razón de Género, dictó medidas de protección para la víctima en la Carpeta de Investigación 4732/2024, de nombre Melissa N, regidora en funciones de Puerto Vallarta.

Estas medidas fueron establecidas el 4 de noviembre de 2024 por la agente del Ministerio Público, María Elena Lissette Robles Díaz, con base en el Código Nacional de Procedimientos Penales. La investigación señala a Ludwing N. por la presunta comisión del delito de ciberacoso y violencia psicológica, tipificados en el Código Penal del Estado de Jalisco.

Las medidas dictadas incluyen la prohibición de intimidación o molestia hacia la víctima, vigilancia en su domicilio, protección policial y auxilio inmediato en caso de requerirse. La determinación se tomó luego de que se aplicara el Instrumento de Evaluación de Peligrosidad de la Violencia, el cual concluyó que la víctima enfrenta un riesgo extremo.

A pesar de estas disposiciones, el 19 de febrero de 2025, Ludwing N. asistió a un evento organizado por la Dirección de Desarrollo Social, donde se presentó como colaborador de la Jefatura de Diversidad Sexual. La Policía Municipal intervino y le solicitó retirarse del lugar para hacer valer la orden de restricción.

MOVii y la Red Diversidad Vallarta han trabajado en la creación de la Jefatura de Diversidad Sexual con el objetivo de fortalecer la inclusión y garantizar el respeto a los derechos humanos de la comunidad LGBTIQ+. Advirtieron que la presencia de una persona imputada por estos delitos en actividades de la jefatura pone en riesgo la confianza de la comunidad en sus instituciones.

El Código Penal de Jalisco, en su Artículo 202 Bis, establece sanciones para quienes incurran en actos de vejación, incitación al odio y discriminación. También contempla la destitución e inhabilitación de servidores públicos involucrados en estas prácticas.

Por ello, MOVii exhortó a las autoridades municipales a tomar medidas para garantizar la transparencia y el respeto a los principios de igualdad en la Jefatura de Diversidad Sexual.