1 MAYO, 2025 12:53 PM
  • 1 MAYO, 2025 12:53 PM
Noticias de última hora

“Pánico en el Tren Bala”: El viaje de acción que arrasa en Netflix

By on 30 abril, 2025 0 14 Views

-El viaje a alta velocidad de “Pánico en el Tren Bala” mantiene su impulso en Netflix, posicionándose como una de las películas más populares del momento.

Los trenes y el séptimo arte mantienen un romance de larga data que comenzó hace más de un siglo. Desde aquella primera proyección de los hermanos Lumière hasta thrillers como “El extraño del tren”, estos gigantes de acero han sido protagonistas silenciosos de innumerables historias. Para el realizador japonés Shinji Higuchi, esta fascinación se encendió en 1975, cuando siendo apenas un chico de nueve años quedó cautivado por “El tren bala”. Cinco décadas después, Higuchi cumple un sueño al dirigir su secuela: “Pánico en el tren bala”, thriller que Netflix acaba de incorporar a su catálogo.

La nueva propuesta conserva la esencia de la original pero eleva el voltaje considerablemente. En esta versión moderna, el veloz convoy no debe descender de los 100 kilómetros por hora o una bomba acabará con sus pasajeros. El rescate solicitado asciende a 100 mil millones de yenes, cifra estratosférica que el extorsionador exige sea recaudada por la propia ciudadanía, en un giro que introduce la viralidad y las redes sociales como elemento contemporáneo. La atención no recae solo en el personal ferroviario, sino que se amplía hacia un variado grupo de pasajeros: desde un político envuelto en escándalo hasta una celebridad de YouTube.

“Tuve que reflexionar profundamente sobre cómo abordar los temas que quería mostrar en esta película”, confesó Higuchi a través de un intérprete en diálogo con TIME. Este nuevo filme no sigue la estructura clásica de los blockbusters estadounidenses, sino que ofrece una visión netamente japonesa sobre la resolución colectiva de problemas y la importancia del trabajo en equipo. El conductor Kazuya Takaichi (interpretado por Tsuyoshi Kusanagi) emerge como la figura central de un relato donde el verdadero héroe es la eficiencia grupal.

Podría Interesarte: Dan 17 años de prisión al influencer “Fofo” Márquez

El realizador se tomó muy en serio el desafío técnico para evitar críticas sobre la representación ferroviaria, aspecto cuestionado en la obra original. “Como amante del cine y los trenes, me molestaron mucho esas críticas”, explicó en las notas de prensa. Para garantizar autenticidad, consultó con expertos y obtuvo la colaboración inédita de la Compañía Ferroviaria del Este de Japón. “El personal de JR East conocía la película original y quería mostrar los verdaderos trenes bala al mundo”, comentó el director, quien también recurrió a maquetas detalladas cuando no era posible filmar en vagones reales.

Es inevitable comparar esta historia con el éxito hollywoodense “Máxima velocidad” (1994), protagonizado por Keanu Reeves y Sandra Bullock. Aunque comparten premisa similar, sorprendentemente no existe conexión directa. El guionista Graham Yost se inspiró en “Runaway Train” (1985), película basada, curiosamente, en un guion original del legendario director japonés Akira Kurosawa. La verdadera fuente de la película de 1975 fue un telefilm estadounidense de 1966 titulado “The Doomsday Flight”, sobre un avión amenazado por una bomba programada para estallar si descendía de cierta altitud.

Si bien Higuchi reconoce que su film posee elementos culturales característicamente japoneses, confía en llegar a un público global. “Por supuesto que es una historia local, pero no quería hacer algo que solo conectara con el público japonés”, afirmó. A diferencia de sus trabajos previos como “Attack on Titan” o “Shin Godzilla”, esta historia se ancla en la realidad cotidiana con personajes reconocibles universalmente. “Son personas reales que podrías ver a tu lado”, aseguró el director, quien espera transmitir la emoción única de viajar en un tren bala, ese medio de transporte que, tanto en la pantalla como en la vida real, sigue fascinando a espectadores de todo el mundo.

FUENTE: QUE VER