9 MAYO, 2025 2:25 PM
  • 9 MAYO, 2025 2:25 PM
Noticias de última hora

Vizcaíno pide “unidad” sobre reducción de jornada laboral a 40 horas

By on 8 mayo, 2025 0 45 Views

– Francisco Vizcaíno, presidente de Coparmex Vallarta, emitió declaraciones sobre la discusión en torno a la reducción de la jornada laboral a 40.

El tema de la reducción de la jornada laboral ha generado diversas reacciones en el ámbito empresarial. En Puerto Vallarta, Francisco Vizcaíno, presidente COPARMEX en la localidad, ofreció su perspectiva sobre este asunto.

Podría Interesarte: A finales de junio arranca la construcción del puente Amado Nervo

Vizcaíno señaló que la discusión sobre la disminución de las horas de trabajo ya se había iniciado previamente en el contexto político. Mencionó que, si bien existe una coincidencia a nivel nacional y local en la defensa de los derechos laborales y la eventual implementación de la jornada de 40 horas, la preocupación radica en la forma en que se lleve a cabo este cambio.

El presidente de COPARMEX Vallarta valoró positivamente el anuncio del secretario del Trabajo sobre un proceso de gradualidad para alcanzar las 40 horas como límite en el año 2030. Consideró este enfoque como un avance significativo.

En este contexto, Vizcaíno subrayó la importancia de la unidad entre los diferentes actores del sector turístico en Puerto Vallarta, incluyendo hoteleros, restauranteros y empresas de servicios hospitalarios. El objetivo es presentar una voz organizada ante el gobierno federal para dar a conocer las particularidades y necesidades de las empresas que operan las 24 horas del día, los siete días de la semana.

Vizcaíno ejemplificó los desafíos que podría enfrentar un microempresario, como el dueño de una cafetería con turnos de 12 horas, al implementar una jornada de 8 horas con dos días de descanso. Esto podría implicar ajustes de horarios, la necesidad de contratar más personal o incluso el cierre del negocio durante un día adicional.

En el caso específico de hoteles y hospitales, Vizcaíno enfatizó que la naturaleza de sus operaciones 24/7 presenta un reto mayor en comparación con negocios con horarios comerciales más flexibles. Reconoció que las grandes empresas podrían tener más facilidades para reestructurar su personal, pero las micro y pequeñas empresas del sector turístico y hospitalario enfrentarían mayores dificultades para cumplir con la reducción de la jornada laboral de manera abrupta.

Finalmente, Vizcaíno consideró que un escenario de implementación inmediata de las 40 horas representaría un desafío considerable para la contratación de personal. No obstante, la gradualidad abre la posibilidad de explorar estrategias como horarios quebrados o la contratación de personal para cubrir los espacios entre turnos, especialmente en esquemas de trabajo de 24 horas donde la reducción de una hora por empleado generaría pequeños vacíos de tiempo. Para el sector 24/7, anticipó la necesidad de contratar personal calificado para cubrir estas nuevas dinámicas laborales.