9 MAYO, 2025 3:38 PM
  • 9 MAYO, 2025 3:38 PM
Noticias de última hora
  • Home
  • Noticias
  • Nayarit
  • Sheinbaum firma acuerdo para restituir hectáreas al pueblo wixárika en Nayarit

Sheinbaum firma acuerdo para restituir hectáreas al pueblo wixárika en Nayarit

By on 8 mayo, 2025 0 14 Views

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que los gobiernos neoliberales se caracterizaron por quitarle al pueblo, mientras que los gobiernos de la llamada Cuarta Transformación “le damos al pueblo, le devolvemos al pueblo su territorio y sus aguas”.

Esta tarde, al visitar La Mesa de Huanacaxtle, La Yesca, Nayarit, para revisar los avances del Plan de Justicia del Pueblo Wixárika, la jefa del Ejecutivo federal resaltó que pueblo y gobierno es uno solo, y que por este motivo “no puede haber divorcio”.

Podría Interesarte: Sheinbaum inaugura 88 Convención Bancaria en Nuevo Nayarit

“Los gobiernos del periodo neoliberal, se caracterizaron por algo: le quitaban al pueblo. Nosotros le damos al pueblo, le devolvemos al pueblo su territorio y sus aguas, porque somos uno solo, porque no puede haber divorcio”.

Acompañados por integrantes de su gabinete legal y ampliados, así como por representantes del pueblo wixárika, la presidenta Sheinbaum firmó un acuerdo para restituir más de 5 mil hectáreas a pueblos originarios del lugar, de un total de 10 mil que señala el acuerdo.

“Es la primera vez que vengo y les regresamos algo con el corazón, más de 5 mil hectáreas de tierras. Además vamos a darle continuidad a lo que ustedes soliciten, el reconocimiento de lugares sagrados”.

Al tomar la palabra, Adelfo Regino, titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), detalló que esta restitución de tierras representa un avance del 58٪ total y que quedan pendientes más de 4 mil hectáreas por entregar.

Destacó la inversión de 950 millones de pesos para la construcción de caminos rurales en las comunidades donde habita el pueblo wixárika.

“Hemos firmado los convenios correspondientes para avanzar en Jalisco con cuatro caminos en tres comunidades, en 20 kilómetros con una inversión de 152 millones de pesos.

“En Nayarit son cinco caminos para nueve comunidades, 50 kilómetros, con inversión de 380 mdp. En Durango van a ser siete caminos que benefician a 10 comunidades con un avance de 55 kilómetros e inversión de 418 millones de pesos. Inversión total de 950 millones de pesos”.

Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, destacó que por primera vez a los pueblos originarios se le asignaron recursos de manera directa a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social y que desde su dependencia darán seguimiento a dicho presupuesto.

“Por instrucciones de la presidenta por primera vez ustedes ejercerán recursos de manera directa a través del FAIS. Ustedes nos han enseñado que a través de la colectividad se gobierna, decidirán en qué se destinan estos recursos y desde el Bienestar daremos el acompañamiento necesario para que los programa sigan llegando de manera ininterrumpida”.

FUENTE: EL UNIVERSAL

  Nayarit