- Home
- Noticias
- Puerto Vallarta
- Vallarta abre sus puertas a la ciencia con la Feria de la Tierra y el Espacio 2025

Vallarta abre sus puertas a la ciencia con la Feria de la Tierra y el Espacio 2025
-Más de 20 instituciones científicas y educativas participarán este 28 de octubre en el Parque Hidalgo con talleres interactivos y actividades gratuitas para acercar a niñas, niños y jóvenes al conocimiento de las Geociencias
Puerto Vallarta, Jal.– Con el objetivo de despertar vocaciones científicas entre la niñez y juventud vallartense, este martes 28 de octubre se llevará a cabo la Feria de las Ciencias de la Tierra y del Espacio 2025, un evento organizado por la Unión Geofísica Mexicana (UGM) que reunirá a especialistas, universidades y organismos internacionales para compartir de forma lúdica el conocimiento sobre nuestro planeta.
Entérate: Jalisco: Proyecta SICyT impulsar educación, innovación y ciencia
Durante la presentación oficial, la doctora Avith Mendoza Ponce, secretaria de Difusión de la UGM y presidenta del comité organizador, explicó que esta edición contará con más de 25 talleres interactivos enfocados en áreas como vulcanología, sismología, climatología, oceanología, ciencias del mar, física espacial y botánica.
“Queremos que las niñas y los niños comprendan la importancia de las Ciencias de la Tierra a través del juego y la experimentación”, señaló.
Por su parte, el doctor José Luis Macías Vázquez, presidente de la Unión Geofísica Mexicana, destacó que la feria es un esfuerzo por vincular a la comunidad científica con la ciudadanía.
“Este evento busca despertar el interés por las ciencias y mostrar que el conocimiento geocientífico está directamente relacionado con la seguridad y el bienestar de las comunidades”, subrayó.

El encuentro contará con la participación de instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad de Guadalajara, el Centro Universitario de la Costa (CUCosta) y la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Puerto Vallarta, así como con el apoyo de la Unión Geofísica Americana y la Organización del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (CTBTO).
En representación del gobierno municipal, el ingeniero Jorge Misael López Muro, director de Protección Civil y Bomberos, reconoció el valor del trabajo científico para las tareas de prevención y atención de emergencias.
“Todo lo que los expertos estudian y generan es fundamental para nuestra labor diaria; sin su conocimiento, no podríamos anticipar ni atender los riesgos naturales con la misma precisión”, afirmó.
La Feria de las Ciencias de la Tierra y del Espacio 2025 se desarrollará en el Parque Hidalgo, sobre la calle Perú, en horarios de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas, con entrada libre. Los visitantes podrán participar en demostraciones, experimentos y exposiciones científicas diseñadas para despertar la curiosidad y el pensamiento crítico.
El evento cierra su convocatoria con una invitación a toda la comunidad:
“Queremos que Vallarta se convierta en un espacio donde la ciencia inspire, motive y transforme”, concluyeron los organizadores.
Más información
Página web: https://raugm.org.mx/kermes/