4 NOVIEMBRE, 2025 8:17 AM
  • 4 NOVIEMBRE, 2025 8:17 AM
Noticias de última hora

Profeco y Canirac Vallarta-Nayarit lanzan reglas sobre las obligaciones de los restaurantes

By on 3 noviembre, 2025 0 34 Views

Restauranteros de Vallarta y Profeco acuerdan reglas claras: lanzan decálogo de derechos y obligaciones

-La Canirac Vallarta-Riviera Nayarit y la Profeco presentaron un doble decálogo que busca establecer pautas de transparencia y servicio justo en el sector restaurantero. 

-Propinas voluntarias, precios visibles y prohibición de cargos indebidos, entre los principales puntos.

Puerto Vallarta, Jal.— Con la intención de fortalecer la relación entre comensales y prestadores de servicios, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Vallarta-Riviera Nayarit presentó, junto con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), un decálogo de derechos y obligaciones que regirá a los establecimientos del ramo gastronómico en la región.

Podría Interesarte: Restaurantes vallartenses destacan en los Premios al Mérito Restaurantero Jalisco 2025

La presidenta de la Canirac, Martha Parra, informó que el documento fue firmado como parte de un convenio de colaboración y está orientado principalmente a los negocios afiliados, aunque se invitó a todos los restaurantes, bares y cafeterías a adoptarlo de manera voluntaria.

“El objetivo es mejorar la experiencia del consumidor, pero también dar certeza a los empresarios sobre lo que deben cumplir”, explicó Parra, quien consideró que la iniciativa marca un precedente en la historia del sector restaurantero del país.

Por su parte, la representante de Profeco en la zona, Myrna Encinas, aseguró que la dependencia cuenta con la capacidad para supervisar el cumplimiento del acuerdo.

“Tenemos tres verificadores en Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, y son suficientes para atender las denuncias que se presentan”, afirmó.

Añadió que las quejas hacia el sector restaurantero representan apenas el 10% del total recibido, siendo las más comunes las relacionadas con propinas forzadas o diferencias en gramaje de los platillos.

El decálogo de obligaciones incluye puntos como mostrar precios visibles, ofrecer información veraz sobre el menú, respetar medidas y gramajes, evitar cargos indebidos y prácticas discriminatorias, así como garantizar el derecho al comprobante de consumo.

Mientras tanto, el decálogo de derechos de los consumidores destaca la propina voluntaria, la prohibición de condicionamientos o consumos mínimos, la transparencia en precios, el respeto a reservaciones y el derecho a compensación en caso de incumplimientos.

Ambos documentos serán difundidos entre los establecimientos para su colocación visible. La Canirac adelantó que se organizarán talleres de orientación para los restauranteros interesados en adherirse al acuerdo y evitar sanciones por parte de Profeco.

“No se trata de castigar, sino de construir confianza entre clientes y negocios”, concluyó Encinas.

El decálogo de las obligaciones para establecimientos con venta de alimentos y bebidas, para consumo en local para llevar, establece:

-Precio claro y visible

Información sobre medios de pago

-Prohibición de cargos indebidos

-Información y publicidad veraz

-Medidas y gramajes correctos

-Prohibición de discriminación

-Prohibición de prácticas abusivas

-Derecho a comprobante

-Venta de bebidas alcohólicas y no alcohólicas preenvasadas

-Servicio para eventos sociales

El segundo Decálogo de derechos de las personas consumidoras:

-Respeto a la reservación

-Prohibición de cargos no autorizados

-Prohibición de condicionar el servicio

-Derecho de compensación

-Precios claros y transparentes

-Propina voluntaria, no obligatoria

-Comprobante de consumo

-Información clara del menú y porciones

-Prohibición de consumo mínimo y no discriminación

-Precisar las formas de pago