
Que motos salgan emplacadas desde la agencia, plantea Yussara Canales
-La diputada de Puerto Vallarta plantea una reforma para obligar a que las motos nuevas se entreguen con placas, buscando frenar la circulación de vehículos irregulares y mejorar el control sobre delitos cometidos con este tipo de transporte
Guadalajara, Jal.- En el Congreso de Jalisco, la diputada Yussara Canales González presentó una iniciativa que busca modificar la Ley de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte del estado para que ninguna motocicleta pueda venderse sin placas.
Entérate: Lemus subirá costo de refrendo vehicular y de motos; se justifica
La propuesta contempla que las agencias cuenten con módulos de la Secretaría de Hacienda donde los compradores puedan realizar, al momento de la compra, el trámite de registro y pago correspondientes.
Canales argumentó que la medida pretende cerrar un vacío legal que ha permitido la circulación de miles de motos sin identificación, situación que —según cifras oficiales— ha facilitado la comisión de delitos.
“Siete de cada diez delitos en el estado se cometen con apoyo de una motocicleta, muchas de ellas sin placas. Es un foco de inseguridad que debemos atender”, señaló durante la sesión.
La diputada recordó que la ley actual ya contempla la obligación de entregar los vehículos emplacados, aunque reconoció que varios comercios la eluden, trasladando la responsabilidad al comprador.
Su propuesta busca reforzar el cumplimiento de esta disposición y dotar de herramientas a las autoridades para sancionar a las agencias que incumplan.
Además del componente de seguridad, la legisladora considera que la iniciativa beneficiará a los usuarios al simplificar trámites y evitarles visitas posteriores a oficinas recaudadoras.
“Si alguien compra una motocicleta para trabajar o trasladarse, no tiene por qué enfrentar procesos adicionales o circular en la irregularidad por falta de placas”, dijo Yussara Canales.
El proyecto será turnado a comisiones para su análisis en las próximas sesiones. De aprobarse, Jalisco se convertiría en uno de los primeros estados en establecer de manera formal la obligatoriedad de que toda motocicleta nueva salga del punto de venta debidamente registrada.