12 NOVIEMBRE, 2025 5:33 PM
  • 12 NOVIEMBRE, 2025 5:33 PM
Noticias de última hora

Aurora boreal ilumina el cielo de México por extraordinaria tormenta solar

By on 12 noviembre, 2025 0 65 Views

-La UNAM confirmó que una intensa tormenta geomagnética permitió observar auroras boreales en estados del norte y centro del país. El fenómeno, inusual en México, podría repetirse esta noche debido a una nueva oleada solar

Ciudad de México.— La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que la noche del lunes 10 y la madrugada de este martes 11 de noviembre de 2025 se registró un fenómeno poco común en el país: auroras boreales visibles desde distintas regiones de México, generadas por una tormenta geomagnética asociada a una fuerte actividad solar.

De acuerdo con el Servicio de Clima Espacial México (SCIESMEX), del Instituto de Geofísica de la UNAM, la intensa eyección de masa coronal proveniente del Sol alcanzó la magnetósfera terrestre, provocando variaciones en el campo magnético del planeta y generando luces polares visibles a latitudes inusualmente bajas.

El fenómeno fue registrado en Baja California, Sonora, Nuevo León, Zacatecas y San Luis Potosí, donde decenas de observadores, fotógrafos y aficionados a la astronomía captaron imágenes del cielo teñido en tonos rojizos, morados y verdosos.
Una de las fotografías más difundidas fue tomada en el Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir, en Baja California, por el astrofotógrafo @asalmendez, mientras que otros avistamientos confirmados se reportaron en García, Nuevo León; Ciudad Obregón, Sonora; Mexquitic de Carmona, San Luis Potosí; y el estado de Zacatecas.

El SCIESMEX señaló que este tipo de eventos son el resultado de interacciones entre partículas solares y la atmósfera terrestre, y aunque son comunes en regiones cercanas a los polos, su observación en México es extremadamente rara. Expertos explicaron que las condiciones actuales de alta actividad solar podrían mantener visible el fenómeno durante las próximas horas, especialmente en zonas con poca contaminación lumínica.

“La tormenta geomagnética que generó las auroras continúa en desarrollo, y existe la posibilidad de nuevos avistamientos durante la noche del 11 de noviembre”, informó el organismo universitario en sus redes sociales.

La UNAM exhortó a la población a disfrutar del espectáculo natural sin alarmarse, y a evitar la difusión de información no verificada sobre supuestos efectos negativos del fenómeno.

Con este evento, México se suma a la lista de países de latitudes medias donde las auroras boreales fueron visibles esta semana, entre ellos Estados Unidos, España e Italia.