14 NOVIEMBRE, 2025 12:29 AM
  • 14 NOVIEMBRE, 2025 12:29 AM
Noticias de última hora
  • Home
  • Noticias
  • México
  • Grupo Salinas critica a la SCJN tras obligarlos a pagar millonaria deuda al SAT

Grupo Salinas critica a la SCJN tras obligarlos a pagar millonaria deuda al SAT

By on 13 noviembre, 2025 0 13 Views

-El conglomerado de Ricardo Salinas Pliego acusó persecución y arbitrariedad después de que la Suprema Corte confirmó la validez de créditos fiscales que suman cerca de 50 mil millones de pesos. La empresa adelantó que buscará alternativas legales, incluso fuera del país.

Ciudad de México.- Minutos después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ratificó la validez de uno de los créditos fiscales más elevados que enfrenta Grupo Salinas, la empresa propiedad de Ricardo Salinas Pliego, dueño de TV Azteca, difundió un comunicado en el que cuestionó de manera frontal la resolución del máximo tribunal. La Corte había desechado un amparo promovido para frenar el pago de más de 33 mil millones de pesos, parte de un conjunto de adeudos que, en total, rondan los 50 mil millones.

Podría Interesarte: SCJN confirma que Salinas Pliego debe pagarle al SAT adeudo de 33 mil 300 MDP

En su posicionamiento, el conglomerado calificó el litigio —que inició hace más de una década— como uno de los más relevantes en materia fiscal en el país. También señaló que la decisión del tribunal dejó a la compañía sin mecanismos de defensa suficientes y atribuyó el fallo a un presunto contexto de presión política.

La empresa también indicó que analiza posibles rutas legales adicionales, incluidas alternativas en el ámbito internacional. Sin embargo, no detalló qué instancias podría considerar para intentar revertir o cuestionar las determinaciones relacionadas con los créditos fiscales, los cuales fueron emitidos por el SAT durante el sexenio de Enrique Peña Nieto y posteriormente confirmados por tribunales federales y la propia Corte.

El comunicado sostiene que el grupo empresarial siempre ha manifestado disposición para cubrir lo que considera un pago justo, postura que contrasta con declaraciones anteriores del empresario en las que había rechazado la posibilidad de liquidar los montos reclamados por la autoridad fiscal.

A lo largo del texto, Grupo Salinas insiste en que la resolución vulnera derechos fundamentales y acusa a los integrantes del tribunal constitucional de haber sido designados en un proceso que consideran irregular. Estas afirmaciones se suman a otros señalamientos que el conglomerado ha externado en meses recientes respecto al actuar de las instituciones judiciales.

Hasta el momento, la SCJN no ha emitido una respuesta pública a las acusaciones vertidas por la empresa. Con el amparo desechado, la resolución que valida los créditos fiscales queda firme, mientras los abogados de Salinas Pliego preparan los siguientes pasos legales.

  México