24 junio, 2024
  • 24 junio, 2024 7:41 am
Noticias de última hora

Activa REDi nuevo servicio de impresión 3D para emprendedores

By on 12 junio, 2024 0 26 Views

Con REDi 3D LAB las y los usuarios de REDi podrán acceder al servicio y a asesorías que les ayudarán a desarrollar el prototipo de sus proyectos

Al sumar más servicios a los espacios de REDi se busca impulsar los emprendimientos de las y los jaliscienses

La Red de Centro de Innovación y Emprendimiento (REDi) programa de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT), inauguró su nuevo servicio de impresión 3D a sus usuarios, REDi 3D Lab, el cual destaca por contar con una amplia gama de materiales de resina y filamento que permitirá a los usuarios de estos espacios el poder prototiparsus productos y desarrollar mejores ideas de negocio.

En esta primera etapa el servicio se ofrecerá en REDi AMG, Puerto Vallarta, Tepatitlán y Zapotlán el Grande para posteriormente extenderlo al resto de las sedes, solo tendrá un costo de recuperación sobre el material.

El titular de la SICyT, Alfonso Pompa Padilla, destacó que las y usuarios de REDi de cualquier industria se pueden beneficiar de hacer impresiones 3D, al igual agregó que ayudará a hacer mejor sus ideas.

“Nos da mucho gusto recibir todos los días, una cantidad enorme de personas que vienen a trabajar aquí, ahí venalgunos conectados en Zoom trabajando a la distancia y otros reservan salas de trabajo y otros vienen a tomar un curso o a impartir un curso, está lleno de vida esto, de emprendedores y de gente que quiere hacer mejor lo que está haciendo o su nueva idea de negocio y en esto lo vamos a ayudar con una tecnología que es de uso muy transversal, prácticamente toda industria, muchos servicios se pueden beneficiar de hacer diseño y de hacer impresión en tres dimensiones”, resaltó Alfonso Pompa Padilla.

Además del servicio de impresión se dará asesoramiento y soporte personalizado con un horario de atención de 9 a 18 horas de lunes a viernes. Los interesados deben registrarse en el enlace: https://gobjal.mx/REDi3DLAB

Los REDi son espacios gratuitos diseñados para que las personas emprendedoras, estudiantes y empresarias desarrollen habilidades y competencias de innovación al igual que desarrollen diferentes proyectos, actualmente se cuenta con 11 sedes ubicados en municipios estratégicos del estado: Guadalajara, Zapopan, Ocotlán, Zapotlán el Grande, Tepatitlán, Zapotlanejo, Tamazula, Cocula, Mascota, Arandas y Puerto Vallarta.

Por su parte, Nora Martín Galindo, directora general de Innovación, Desarrollo Empresarial y Social de la SICyT, explicó el proceso para hacer uso de este espacio, De igual manera invitó a más personas a hacer uso de REDi para que puedan impulsar sus ideas de emprendimiento.

“Si lo que quieres es también venir y aquí incubar y acelerar tu negocio, te hacemos ya un diagnóstico para identificar cómo estás, y saber cómo es que te vamos a ayudar, a asesorarte de manera muy puntual, si de alguna manera lo que quieres es venir a tener un taller o una charla de las que damos como contenido de innovación todas las semanas te inscribes en la agenda, en el link que está en Eventbrite y entonces vienes a la charla y visitas REDi”, añadió.

Además arrancó el programa REDiseña 3D Lab, el cual consiste en una serie de talleres y conferencias que complementarán el servicio de impresión 3D, al igual que brindará a las y los usuarios habilidades en estas áreas y tendrán acercamiento con expertos en la materia.

REDi cuenta con el servicio de REDi Foto Estudio, un espacio en el que por medio de reservas los REDinautaspueden agendar sesiones gratuitas de fotografía de productos con lo que buscamos que ingresen al mercado en línea y puedan profesionalizar y dar confianza a sus clientes. Para hacer uso es necesario un registro en: Gobjal.mx/REDiFotoEstudio (http://gobjal.mx/REDiFotoEstudio)

Cabe destacar que tan solo durante el 2023 se contó con 13 mil 33 REDinatuas registrados y con más de 834 eventos y talleres gratuitos.

En el evento también participó Andrea Rodríguez Arreola, encargada de REDi 3D Lab y Anatalia Trujillo Rodríguez, directora de REDi AMG quién ofreció un breve recorrido a las y los participantes en la inauguración.

FUENTE: BOLETÍN