-Puerto Vallarta presentó el Reporte de Inteligencia Turística 2025, un análisis detallado del sector turístico local, que busca establecer una hoja de ruta para el desarrollo sostenible y la colaboración entre diversos actores clave
Con el objetivo de impulsar un turismo más inteligente y resiliente, se presentó en Puerto Vallarta el Reporte de Inteligencia Turística 2025, un estudio que analiza las tendencias, fortalezas y desafíos del sector turístico local. La presentación, liderada por la regidora Melissa Madero, convocó a representantes de diversos sectores, desde autoridades gubernamentales hasta empresarios y organizaciones civiles.
El informe, que se distingue por su enfoque en la colaboración multisectorial, destaca la importancia del turismo en la economía local, representando el 84% del PIB municipal. Además, resalta el liderazgo de Puerto Vallarta en la llegada de cruceros en el Pacífico mexicano durante 2024, con una ocupación hotelera promedio del 73.8%.
El estudio también proyecta mejoras significativas en la conectividad e infraestructura de la región, con inversiones superiores a los 7 mil millones de pesos en proyectos como el Nodo Vial Las Juntas, el Puente Federación Amado Nervo y la expansión del aeropuerto.
Durante la presentación, la regidora Melissa Madero enfatizó la importancia de la colaboración entre los diferentes actores del sector turístico para enfrentar los desafíos y construir un futuro sostenible para el destino. El informe servirá como referencia técnica y política para la toma de decisiones del gobierno municipal, y como una invitación abierta al trabajo conjunto.