
¿Adiós al Tianguis del Parque Rojo? Reubican a 50 comerciantes en Guadalajara
Tianguistas del Parque Rojo fueron reubicados por obras de rehabilitación rumbo al FIFA Fan Fest 2026; algunos regresaron al Tianguis Cultural y otros a diferentes tianguis de la ciudad
Tianguistas que tradicionalmente se instalaban los sábados en el Parque de la Revolución —popularmente conocido como Parque Rojo— fueron removidos de su espacio habitual debido a los trabajos de conservación y mantenimiento que realiza el Gobierno de Guadalajara, con miras al FIFA Fan Fest del Mundial 2026.
Aclaran autoridades del municipio que sostuvieron una reunión el viernes pasado con comerciantes que se instalan en este parque, se logró un acuerdo para que 45 de ellos regresaran a su lugar dentro del Tianguis Cultural, mientras que otros cinco optaron por ser trasladados a distintos tianguis de la ciudad.
Margarita Valle, Jefa de Oficina de la Secretaría General, explicó que el retorno fue posible para quienes contaban con un espacio asignado y documentación formal, priorizando la compatibilidad de sus productos con la vocación cultural del tianguis.
“Este sábado, algunos de los comerciantes que ya formaban parte del Tianguis Cultural regresaron, con productos que son compatibles con este espacio”, informa Valle.
Aunque la reubicación se logró mediante un acuerdo, el diálogo entre el Ayuntamiento y los comerciantes continuará en las próximas semanas para atender cualquier situación que surja durante el proceso de rehabilitación del espacio público.
Mientras tanto, las obras en el Parque Revolución —con una inversión de 23 millones de pesos— incluyen la reparación de pérgolas, luminarias, fuentes, áreas de juegos y banquetas. Se espera que los trabajos duren aproximadamente cinco meses.
Las acciones a detalle:
• Mantenimiento general a las pérgolas, bahías de ascenso y descenso de las paradas del transporte público.
• Revisión de líneas hidráulicas y bombas para el óptimo funcionamiento de las tres fuentes.
• Mantenimiento general en zonas de juegos, así como pintura y limpieza.
• Mantenimiento de luminarias.
• Mantenimiento de las bancas de concreto y ladrillo ubicadas en el entorno del parque.
• Limpieza, reparación y refuerzo de las pérgolas ubicadas en la calle Marco Castellanos.
• Mantenimiento a las pérgolas metálicas ubicadas en el entorno del parque.
• Mantenimiento de andadores interiores y banquetas perimetrales.
FUENTE: CRONICA