2 MAYO, 2025 6:25 AM
  • 2 MAYO, 2025 6:25 AM
Noticias de última hora
  • Home
  • Noticias
  • México
  • ¿Cómo afectará la llegada del primer ciclón ‘Alvin’ a Guanajuato?

¿Cómo afectará la llegada del primer ciclón ‘Alvin’ a Guanajuato?

By on 1 mayo, 2025 0 14 Views

El Sistema Meteorológico Nacional y la Comisión Nacional del Agua han informado sobre el primer fenómeno natural que llegará a México este mayo 2025.

Las altas temperaturas que se han registrado a lo largo del territorio nacional parecen llegar a su fin, pues con la llegada del mes de mayo inicia la temporada de huracanes este 2025 y, durante los próximos días, arribarán ciclones que afectarán distintos puntos del país, acompañados de ráfagas de viento y lluvias.

El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) han informado sobre el primer fenómeno natural que llegará a México. Se trata del ciclón ‘Alvin’, el mismo que se formará en el océano Pacífico.

¿Cómo afectará el ciclón Alvin a Guanajuato?
Según la información proporcionada por la Dirección de Meteorología de la Secretaría de Marina-Armada de México, se prevé que Alvin toque costas mexicanas el jueves 15 de mayo, esto a la par de que inicie la temporada de huracanes en el lado del Pacífico.

Podría Interesarte: Jornada Laboral de 40 horas se aplicará hasta 2030

Los estados que se verán afectados por el temporal son la costa oeste y oriental de la península de Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y el golfo de Tehuantepec en Oaxaca y Chiapas. Sin embargo, para el estado de Guanajuato se esperan lluvias aisladas en diversas zonas.
¿Qué beneficios trae consigo la temporada de huracanes en México?
La llegada de la temporada de huracanes para el país contiene diversos puntos importantes para el territorio; algunos de los que resaltan más son los siguientes.

​Las intensas lluvias que traen consigo los huracanes, ciclones y tormentas tropicales son importantes para los temas acuíferos, pues ayudan a recargar los ríos, arroyos y presas de México, siendo fuentes principales de agua para el combate a la sequía y zonas áridas.

Aunado a ello, con el aumento del nivel de ríos y arroyos, se evita el estancamiento de agua, lo que puede ser perjudicial para la salud y para los ecosistemas que los rodean si estos llegasen a contaminarse.

Los huracanes ayudan a regular el calor en los océanos, cual si fuese un sistema de enfriamiento natural, por lo que afecta a las temperaturas globales ayudando a la fauna marina.
FUENTE: MILENIO

  México