- Home
- Noticias
- Puerto Vallarta
- Hay alerta preventiva por posible TSUNAMI en Puerto Vallarta y Cihuatlán

Hay alerta preventiva por posible TSUNAMI en Puerto Vallarta y Cihuatlán
-Tras un sismo de magnitud 8.7 en Rusia, las autoridades mexicanas advierten sobre la posible llegada de ondas de tsunami al Pacífico; recomiendan extremar precauciones en zonas costeras de Jalisco
Un sismo de gran intensidad, ocurrido en el este de Rusia, provocó que autoridades mexicanas emitieran una alerta preventiva de tsunami para varias zonas del Pacífico, incluyendo Puerto Vallarta y Cihuatlán, en Jalisco. El movimiento telúrico alcanzó una magnitud de 8.7 y se registró a las 18:56 horas (hora del centro de México).
Conócela: Potente Sismo Magnitud 8.7 Golpea A Rusia
Según el boletín 002 del Centro de Alerta de Tsunamis de la Secretaría de Marina (CAT-SEMAR), las olas podrían alcanzar hasta un metro de altura y llegar a territorio mexicano a partir de las 04:47 de la madrugada del miércoles 30 de julio.
El aviso menciona que las zonas con mayor riesgo de alteraciones por corrientes intensas son Boca de Tomatlán, Mismaloya y el área de muelles y marinas en Puerto Vallarta, además de playas en Cihuatlán, La Huerta y Cabo Corrientes como Barra de Navidad, La Manzanilla y Tehuamixtle.
En estos puntos, la combinación de la marea con las salidas de lagunas al mar podría generar flujos repentinos y peligrosos para personas en la playa, así como para embarcaciones pequeñas y operadores turísticos.
Protección Civil recomendó suspender actividades recreativas en el mar, evitar paseos por malecones, muelles y bocas de laguna, además de mantenerse atentos a los comunicados oficiales y no compartir información no confirmada.
El aviso tiene carácter preventivo, sin que hasta el momento se hayan registrado daños. No obstante, las autoridades locales y federales se mantienen en alerta para actuar si la situación evoluciona.
La vigilancia continuará durante las próximas horas, y se espera que el CAT-SEMAR anuncie cualquier cambio en el nivel de riesgo una vez que se confirme el comportamiento del mar en las primeras horas del día.