
Identifican como “El Cuate” al presunto asesino del alcalde de Uruapan, Michoacán
-Fuentes federales revelaron que el agresor de Carlos Manzo era Osvaldo Gutiérrez Vázquez, originario de Apatzingán y presunto familiar de un operador ligado al Cártel Jalisco
URUAPAN, Michoacán.— El hombre que asesinó al alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, fue identificado como Osvaldo Gutiérrez Vázquez, alias “El Cuate”, de acuerdo con informes preliminares obtenidos por autoridades federales y citados por el diario El Universal.
Entérate: Uruapan: Así fue el ataque mortal contra Carlos Manzo
De acuerdo con dichas fuentes, El Cuate era originario del municipio de Apatzingán y presuntamente tenía vínculos familiares con un sujeto apodado “El Prángana”, identificado como supuesto operador de los hermanos Ramón y Rafael Álvarez Ayala, alias R-1 y R-2, respectivamente. Ambos han sido señalados por las fuerzas armadas como integrantes del Cártel Jalisco.
Los primeros reportes apuntan a que el agresor habría actuado bajo los efectos de drogas el día del ataque. En conferencia de prensa, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que el responsable fue abatido durante la persecución posterior al atentado, ocurrido la noche del 1 de noviembre de 2025, en el marco del Festival de las Velas, en el centro de Uruapan.

El alcalde Carlos Manzo fue atacado a balazos mientras participaba en el evento cultural. Tras recibir varios impactos de arma de fuego, fue trasladado de emergencia a un hospital local, donde perdió la vida horas más tarde.
Identifican al asesino del alcalde de Uruapan
Fuentes federales de seguridad informaron que el responsable del asesinato de Carlos Manzo Rodríguez es Osvaldo Gutiérrez Vázquez, alias “El Cuate”, originario de Apatzingán y familiar de “El Prángana”, ligado al CJNG. pic.twitter.com/rVnKD5x5j0
— Cesar Gutiérrez Priego M.R. (@cesargutipri) November 4, 2025
El crimen conmocionó a la sociedad michoacana y generó movilizaciones de protesta los días 2 y 3 de noviembre, tanto en Uruapan como en la capital del estado. Durante el funeral del edil, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla fue increpado por habitantes que exigieron justicia y mayor seguridad en la región.
De acuerdo con registros de la Secretaría de la Defensa Nacional, los hermanos Álvarez Ayala fueron detenidos en 2012 como parte de un operativo contra el CJNG, acusados de participar en bloqueos e incendios en los estados de Jalisco y Colima. En aquel entonces, el Ejército señaló que “El R-1” era el segundo hombre en importancia dentro de la estructura del cártel, mientras que “El R-2” fungía como lugarteniente y coordinador logístico para el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.
Tras el asesinato, la esposa del alcalde, Grecia Quiroz, declaró públicamente que continuará con el legado político y social de su esposo, subrayando que “Carlos dio su vida sirviendo a su pueblo y no será olvidado”.
Las investigaciones sobre el móvil del crimen y las posibles conexiones del agresor con grupos criminales continúan abiertas bajo la supervisión de autoridades estatales y federales.