20 FEBRERO, 2025 1:41 PM
  • 20 FEBRERO, 2025 1:41 PM
Noticias de última hora

Atenderán plagas en coco y plátano en los sembradíos en Tomatlán

By on 15 febrero, 2025 0 59 Views

Cihuatlán, Jalisco.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Jalisco (Sader), regresó a la Costa Sur para iniciar, de manera formal, el Plan Integral en Materia de Sanidad Vegetal. Se trata de un instrumento que dotará de apoyos en especie por un monto superior a los 5 millones de pesos, así como acompañamiento técnico a productores de coco y plátano de la región.

Eduardo Ron Ramos, titular de Sader Jalisco, indicó que se apoyará a los productores para que cumplan con estándares de calidad. Esto sumará a mantener el liderazgo económico de Jalisco a través de la generación de alimentos sanos e inocuos.

“Es un trabajo en colaboración con el único objetivo de aportar a la productividad de esta región. Es una gran área de oportunidad y un fuerte impulso por parte del Gobernador, Pablo Lemus, de este proyecto integral por el campo”, dijo.

Ron Ramos agregó, que este proyecto no solo beneficia a la región sino también a la economía estatal, por lo que reiteró que las alianzas entre los actores son clave.

Para formalizar estas acciones, se firmaron dos cartas de intención entre Sader Jalisco, el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), las asociaciones de productores de plátano de Cihuatlán y Tomatlán, la asociación de productores de cocotero de Cihuatlán y la Agencia de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (ASICA).

Las plagas a atender en Cihuatlán y Tomatlán

La ASICA Jalisco será la encargada de coordinar la implementación de medidas de manejo integral efectivas para el control de la Sigatoka Negra del Plátano (Mycosphaerella fijiensis) en Cihuatlán y Tomatlán e implementar medidas efectivas para la identificación, control y prevención del Mayate Prieto del Cocotero (Rhynchophorus palmarum), en Cihuatlán.

Armando César López Amador, director general de la ASICA, dijo que para combatir al Mayate Prieto del Cocotero se apoyará en especie a productores a través de una bolsa de más de un millón de pesos, personal técnico, diagnóstico, capacitación, supervisión, compra de trampas, feromonas, productos biológicos y su aplicación.

Además, informó que en el caso de la Sigatoka Negra del Plátano se apoyará con más de cuatro millones de pesos para asesoría personal técnico, diagnóstico, capacitación supervisión, así como para la compra de fungicidas y su aplicación.

Con estos apoyos, beneficiarán a más de 600 productores con más de cinco mil hectáreas de cultivos de coco y plátano de Cihuatlán y Tomatlán, además que se espera la reducción de los niveles de infestación de la plaga y de la enfermedad en porcentaje del 20 al 40 por ciento.

Cihuatlán es el principal productor de coco para fruta y el segundo en producción de copra (pulpa del coco que se seca). Junto con Tomatlán, son los dos municipios con mayor valor de la producción durante el 2023. De acuerdo con los datos de los últimos cinco años el valor de la producción en el Estado de Jalisco se incrementó en un 12 por ciento y se mantiene en el quinto lugar a nivel nacional.