24 junio, 2024
  • 24 junio, 2024 7:47 am
Noticias de última hora

Ciclo de talleres en Univa Vallarta: Iniciativa tecnológica por Día del Estudiante

By on 30 mayo, 2024 0 35 Views

El pasado jueves 23 de mayo, la Universidad del Valle de Atemajac, UNIVA, Campus Vallarta, celebró un exitoso Ciclo de Talleres con motivo del Día del Estudiante. El evento tuvo como objetivo principal brindar herramientas tecnológicas a los estudiantes para mejorar su competitividad en el mercado laboral y proporcionarles habilidades en el ámbito tecnológico. La actividad fue dirigida a alumnos de Bachillerato, Licenciaturas e Impulso Profesional, contando con la participación de 300 asistentes en total.

Talleres Destacados: Blockchain, por Marco del Toro, CEO de Daccess. Con el objetivo de proporcionar una tecnología descentralizada y segura para la gestión y verificación de transacciones y datos. El taller destacó la capacidad del blockchain para registrar información de manera inmutable en bloques conectados criptográficamente, garantizando transparencia y resistencia a la manipulación. Los estudiantes aprendieron cómo esta tecnología facilita transacciones directas sin intermediarios, reduciendo costos y tiempos, y su aplicación en diversos sectores como finanzas, logística, salud y contratos inteligentes.

Taller de Inteligencia Artificial (IA), por el instructor Luis Pedroza Melgarejo, Director Comercial Creai; con el propósito de desarrollar sistemas capaces de realizar tareas que requieren inteligencia humana, como aprendizaje, razonamiento, percepción y toma de decisiones. El taller se centró en cómo la IA puede mejorar la eficiencia y precisión en campos como salud, transporte y educación. Además, se exploró la automatización de procesos repetitivos y complejos, permitiendo a los humanos enfocarse en actividades más creativas y estratégicas, y cómo la IA puede resolver problemas complejos mediante innovaciones tecnológicas avanzadas.

Metaverso y Experiencias Inmersivas, por Alejandro Ortiz, CEO de Middle Martian.

Con el objetivo de crear entornos virtuales altamente interactivos y realistas donde los usuarios puedan socializar, trabajar, jugar y aprender de manera más envolvente que en plataformas digitales tradicionales. El taller abordó la fusión del mundo físico y digital para ofrecer experiencias enriquecedoras accesibles desde cualquier lugar.

Los participantes conocieron las mejoras en la colaboración y comunicación a distancia, nuevas formas de entretenimiento y educación, y las oportunidades económicas innovadoras que ofrece el metaverso. Además, se destacó la importancia de la inmersión y la calidad de la interacción del usuario en estos entornos virtuales.

El Ciclo de Talleres en UNIVA Vallarta no solo celebró el Día del Estudiante, sino que también equipó a los alumnos con conocimientos cruciales para enfrentar los desafíos del mercado laboral actual. La diversidad de temas abordados en los talleres refleja el compromiso de la universidad con la formación integral y tecnológica de sus estudiantes, preparándolos para un futuro lleno de oportunidades y desafíos tecnológicos.

FUENTE: BOLETÍN