18 NOVIEMBRE, 2025 1:59 PM
  • 18 NOVIEMBRE, 2025 1:59 PM
Noticias de última hora

Acusan cobros excesivos sobre trámite de libretas de mar en Vallarta; Semar responde

By on 28 septiembre, 2025 0 227 Views

-Durante una capacitación organizada por el diputado Bruno Blancas, la Subdirección de Navegación de la Semar explicó los requisitos y costos oficiales para tramitar libretas marítimas

-Sin embargo, asistentes denunciaron prácticas que contradicen esa versión, incluyendo cobros duplicados y presiones para usar gestores externos

Puerto Vallarta, Jal. — Una charla informativa sobre el trámite de las llamadas “libretas de mar” —documentos obligatorios para operar legalmente embarcaciones— terminó revelando más que solo requisitos y formatos, ya que al menos tres personas aseguraron que les hacen cobros excesivos de hasta 15 mil pesos por trámite, mediante un gestor.

Organizada por el diputado federal Bruno Blancas Mercado, la capacitación fue impartida por un representante de la Subdirección de Navegación de la Secretaría de Marina (Semar), y dejó al descubierto la brecha entre lo que establece la normativa y lo que ocurre en la práctica sobre los precios para poder realizar el trámite “libreta de mar”.

Podría Interesarte: Semar decomisa 880 MDP en sustancias química ilegales en Nayarit

La sesión, dirigida principalmente a lancheros, pescadores y operadores turísticos de Bahía de Banderas, Puerto Vallarta y Cabo Corrientes, abordó los pasos para obtener documentos como la libreta de patrón de yates, marinero turístico nivel uno, patrón marinero nivel dos y patrón de costa, entre otros.

Según el expositor de la Semar, los costos de estos trámites no deberían superar los 5 mil pesos al realizarse en la dependencia, y pueden realizarse directamente en la Capitanía de Puerto de Vallarta, donde —afirmó— existe una ventanilla abierta para asesoría sin necesidad de intermediarios.

No obstante, esta versión oficial contrastó con los testimonios de algunos asistentes, ya que, ellos deciden hacer el trámite mediante un gestor porque, según dicen, así les recomiendan en Capitanía de Puerto.

“A mí me dijeron que sí o sí tenía que contratar a un gestor… Me lo volvieron a cobrar al año siguiente, y no hubo forma de reclamar”, comentó uno de los presentes, quien aseguró haber pagado dos veces por el mismo trámite.

Semar recomienda acercarse a Capitanía de Puerto

Aunque el representante de la Semar reconoció que existen gestores que cobran hasta 15 mil pesos por estos documentos, reiteró que no es obligatorio contratarlos.

“La decisión es de cada quien”, dijo, aunque subrayó que en la Capitanía hay disposición para orientar y facilitar el trámite a costos bajos.

Pero los reclamos apuntan a una realidad distinta. Algunos participantes pidieron mayor transparencia y apoyo institucional para evitar lo que consideran cobros indebidos.

“Los que estamos en el mar vivimos al día. No podemos pagar el triple por papeles que necesitamos para trabajar”, expresó otro lanchero.

Además de los costos, durante la charla también se detallaron los requisitos legales para tramitar la documentación, como certificados médicos, constancias de experiencia, y cursos básicos de seguridad marítima.

Sin embargo, para muchos, el verdadero obstáculo no está en reunir los documentos, sino en navegar un proceso que, según ellos, favorece a los gestores externos.

La actividad cerró sin confrontaciones, pero con una demanda clara por parte del gremio marítimo: que los trámites sean realmente accesibles, como prometen las autoridades, y que no se obligue, en los hechos, a pagar más por ellos.

Bruno Blancas gestiona un descuento de hasta el 50%

Ante esta situación, el diputado por Puerto Vallarta, Bruno Blancas Mercado, dio a conocer que existe la posibilidad de lograr que se dé un 50% de descuento para el trámite de libreta de mar, luego de que los lancheros y pangueros le cuestionaran sobre dicho compromiso hecho semanas atrás.