- Home
- Noticias
- Puerto Vallarta
- Color, comunidad y esperanza transforman la colonia Lomas del Coapinole

Color, comunidad y esperanza transforman la colonia Lomas del Coapinole
-El Tecnológico Superior de Jalisco, campus Puerto Vallarta, inauguró la segunda etapa del proyecto “Yiba Lú – Ojo de Cielo”, que intervino 21 viviendas con arte y color en la calle 8 de Mayo
Puerto Vallarta, Jal.- En un ambiente de celebración y colaboración vecinal, se inauguró la segunda etapa del corredor urbano y mural artístico Yiba Lú – Ojo de Cielo en la colonia Lomas del Coapinole, un proyecto impulsado por el Tecnológico Superior de Jalisco, campus Puerto Vallarta, en conjunto con el colectivo de arte urbano ROMPE, autoridades municipales y residentes de la zona.
Entérate: Estudiantes del Tec Vallarta dan color y vida a la calle 8 de Mayo
El evento, realizado el pasado 7 de noviembre, marcó la culminación de una fase que incluyó la pintura de cinco nuevas fachadas, sumando ya 21 viviendas transformadas mediante una paleta de azules elegida por los propios vecinos. Como pieza central, se presentó el mural Yiba Lú – Ojo de Cielo, elaborado por estudiantes de la carrera de Arquitectura como símbolo de identidad, esperanza y cohesión comunitaria.

Durante la ceremonia, la doctora Jimena Vanina Odetti, líder del proyecto, subrayó el poder del color y el arte como herramientas de diálogo y reconstrucción del tejido social. “El color dignifica el espacio y fortalece el sentido de pertenencia; cuando los vecinos participan, el entorno se transforma desde adentro”, expresó.
Más de 70 estudiantes participaron en jornadas previas de limpieza y embellecimiento que incluyeron poda de árboles, retiro de basura y preparación de muros. La pintura fue donada por la marca Benjamin Moore, gracias a la gestión del empresario Arturo Mar Bautista, aliado clave en el proyecto.
Entre las autoridades presentes estuvieron Alejandra Medina Lozano, directora del campus; Sharo García, del colectivo ROMPE; la regidora María Laurel Carrillo Ventura; y representantes de diversas direcciones municipales. También asistieron los académicos del Cuerpo de Diseño e Innovación que acompañaron el proceso desde la investigación y la gestión comunitaria.

El acto concluyó con el tradicional corte de listón frente al mural y un convivio entre vecinos, estudiantes y funcionarios. Desde el Tecnológico se reafirmó el compromiso de continuar fortaleciendo este corredor urbano, con la visión de avanzar hacia mejoras en pavimentación, iluminación y áreas verdes.
“Revalorizamos con ética, color, arte y participación ciudadana” fue la consigna que acompañó el evento, recordando que el arte público puede ser una herramienta tangible de transformación social y esperanza colectiva.