24 junio, 2024
  • 24 junio, 2024 7:18 am
Noticias de última hora

Hay tala clandestina en Del Nayar, denuncian grupos indígenas

By on 27 mayo, 2024 0 41 Views

Los usos y costumbres son un conjunto de normas no escritas que rigen la vida de las comunidades indígenas y algunas no indígenas en México. Son tradiciones memorizadas y transmitidas desde generaciones ancestrales, ¿pero qué pasa cuando estas costumbres afectan no sólo un bien de las y los habitantes de la zona rural, sino también el entorno donde coexistimos todos?.

“Si, si ha habido varios problemas por acá en cuanto a la tala de árboles, el más hace como dos meses resulta que aquí en Santa Teresa, municipio de Del Nayar, la mayoría somos indígenas y se rigen por usos y costumbres, hacen una ceremonia y por órdenes del gobernador tradicional y el auxiliar, se hizo la tala de árboles pero excesiva”.– – Juan Manuel Pérez, maestro indígena e integrante de la etnia Cora en el municipio de Del Nayar.

Los usos y costumbres de las comunidades indígenas abarcan áreas como la organización comunitaria, la propiedad de la tierra, la justicia y la resolución de conflictos aunque a veces estos afecten más que beneficiar.

En México la deforestación y tala clandestina avanza a pasos agigantados, de acuerdo a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) se estima que se pierden 260 mil hectáreas de cobertura forestal por año.

USOS Y COSTUMBRES EN MÉXICO ATIENDEN:

  • ORGANIZACIÓN COMUNITARIA
  • PROPIEDAD DE LA TIERRA
  • JUSTICIA
  • RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

DEFORESTACIÓN Y TALA EN MÉXICO

  • 260, 000 HECTÁREAS PERDIDAS AL AÑO

 “Creo que intervino SEMARNAT, CONAFOR, por esa tala de árboles, pero no se hizo una multa por esa tala de árboles que hicieron”.  – Juan Manuel Pérez, maestro indígena e integrante de la etnia Cora en el municipio de Del Nayar.

Derivado de ello es que ahora los habitantes de las comunidades han sentido un mayor impacto de las altas temperaturas, pero no sólo eso, el ganado está falleciendo por la falta de agua y la hierba seca y poco nutritiva, los cuerpos de agua han disminuido su fluidez, y no hay quien ponga orden contra los mandatos ancestrales.

 

 

FUENTE: MEGANOTCIAS