8 SEPTIEMBRE, 2025 6:46 PM
  • 8 SEPTIEMBRE, 2025 6:46 PM
Noticias de última hora
  • Home
  • Noticias
  • Jalisco
  • Crece la preocupación por la desaparición de Daira Valentina en Tonalá

Crece la preocupación por la desaparición de Daira Valentina en Tonalá

By on 8 septiembre, 2025 0 75 Views

-Familiares de la adolescente de 16 años denuncian falta de avances en la investigación; colectivos recuerdan que Jalisco concentra miles de denuncias de desaparición y exige protocolos inmediatos

La ausencia de Daira Valentina Sánchez Rodríguez, vista por última vez el pasado 23 de agosto en Tonalá, Jalisco, ha movilizado a vecinos y colectivos de búsqueda, quienes desde hace más de una semana pegan fichas informativas en calles y redes sociales.

Entérate: Empleado de Hotel Friendly Vallarta muere misteriosamente

La familia de la joven asegura que no ha recibido información concreta sobre su paradero, a pesar de haber aportado datos detallados sobre su apariencia y vestimenta al momento de desaparecer.

El caso de Daira Valentina se suma a una crisis de desapariciones que, según cifras oficiales, mantiene a Jalisco como uno de los estados más afectados del país. De acuerdo con el Sistema Estatal de Información sobre Víctimas de Desaparición (Sisovid), en la entidad se han registrado más de 15 mil denuncias, con una concentración preocupante en municipios como Zapopan, Guadalajara y Tlajomulco. Tonalá, donde desapareció la adolescente, acumula cientos de expedientes similares.

Colectivos de búsqueda consultados por medios locales sostienen que, aunque existen capacidades técnicas para rastrear dispositivos móviles, revisar cámaras de seguridad y realizar operativos inmediatos, estos recursos no siempre se activan en las primeras horas, lo que reduce las probabilidades de localizar a las víctimas.

El contexto en el que desapareció la menor no es aislado. Organismos internacionales han advertido sobre el incremento de desapariciones de niñas y adolescentes, así como sobre los métodos de reclutamiento criminal que utilizan redes sociales y videojuegos para contactar a jóvenes.

La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos ha reiterado la urgencia de que los gobiernos estatales reconozcan a las familias como aliadas y no como sospechosas, y que los protocolos se apliquen sin demoras.

A nivel nacional, la crisis se refleja también en los servicios forenses: más de 52 mil cuerpos permanecen sin identificar en morgues y fosas comunes, mientras el país suma más de 5 mil 600 fosas clandestinas documentadas. Expertos calculan que, con los recursos actuales, tomaría más de un siglo identificar los restos acumulados.

La familia de Daira Valentina ha difundido su ficha de búsqueda en medios y plataformas digitales. Cualquier información sobre su paradero puede compartirse al número 33 3145 6314 o al correo [email protected].

  Jalisco