- Home
- Noticias
- Puerto Vallarta
- Entronque Vallarta supera el 50% de avance

Entronque Vallarta supera el 50% de avance
– La construcción del Entronque Vallarta, una obra crucial para la infraestructura vial de la región, ha alcanzado más de la mitad de su ejecución.
La zona conurbada de Puerto Vallarta, Jalisco, y Bahía de Banderas, Nayarit, observa un progreso importante en una de sus obras viales más esperadas. El proyecto del Entronque Vallarta ha superado el 50 por ciento de su construcción, marcando un hito importante en la modernización de la conectividad de esta región del Pacífico mexicano. Los trabajos en curso buscan transformar el flujo de tráfico diario, que actualmente supera los 60,000 vehículos, ofreciendo una solución duradera a los desafíos de movilidad.
Podría Interesarte: Guardia Nacional estrena instalaciones en Puerto Vallarta para mayor presencia
Esta infraestructura vial está diseñada para optimizar el tránsito en la congestionada Carretera Federal 200 y en la recién inaugurada autopista Jala-Puerto Vallarta. El diseño del entronque incorpora dos gazas principales que se extienden a lo largo de 1,300 metros, complementadas por 3,000 metros de vialidades adyacentes. Estas adiciones permitirán una articulación más fluida entre dos polos de desarrollo turístico, prometiendo ahorros de hasta media hora en los trayectos que conectan ambos destinos, lo que se traducirá en mayor eficiencia para residentes y una mejor experiencia para visitantes.
El Entronque Vallarta representa un eslabón fundamental en la red carretera que se está consolidando en la región. Una vez finalizado, este nodo vial se unirá directamente a la autopista Jala-Puerto Vallarta, una arteria de 173 kilómetros inaugurada el pasado diciembre. Esta conexión estratégica incluye un ramal de cinco kilómetros que facilitará el acceso directo al Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, consolidando la eficiencia logística y potenciando la accesibilidad a este importante punto de entrada al país.
Más allá de los beneficios en movilidad, el proceso constructivo del entronque ha inyectado dinamismo a la economía local. La ejecución de la obra ha propiciado la creación de 357 empleos directos y 1,423 indirectos hasta la fecha, ofreciendo oportunidades de trabajo a la comunidad. Este avance no solo refleja el progreso físico de la infraestructura, sino también el impacto positivo en el desarrollo social y económico de las localidades involucradas, preparando el terreno para un futuro con mayor fluidez vehicular y prosperidad regional.