“Fofo” Márquez es agredido en el penal de Barrientos; destituyen a custodios
La polémica rodea nuevamente al influencer Rodolfo Márquez, conocido como Fofo Márquez, luego de que se filtrara un video en el que presuntamente es agredido por custodios del penal de Barrientos, donde cumple una condena por tentativa de feminicidio.
Podría interesarte: Fofo Márquez recibe sentencia de 17 años por intento de feminicidio
El video, que rápidamente se viralizó en redes sociales, muestra a Fofo Márquez, esposado y arrodillado, siendo golpeado y jaloneado por varios custodios. El periodista Carlos Jiménez fue el primero en dar a conocer las imágenes y aseguró que la Secretaría de Seguridad del Estado de México ya había confirmado su autenticidad.
Ante esta grave situación, las autoridades mexiquenses tomaron medidas inmediatas. El secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda, informó a través de sus redes sociales que los custodios involucrados en la agresión ya habían sido destituidos y que Fofo Márquez sería trasladado a otro penal para garantizar su seguridad.
“La Secretaría de Seguridad reprueba estos actos y toma acciones inmediatas, por lo que la #PPL será trasladado a otro penal, a fin de salvaguardar su integridad y en coordinación con la @FiscaliaEdomex, se iniciará la carpeta de investigación correspondiente contra quien resulte responsable”, señaló Castañeda en su cuenta de X.
La difusión del video ha generado un intenso debate en redes sociales. Mientras algunos usuarios condenan la violencia ejercida contra Fofo Márquez, otros cuestionan su comportamiento pasado y consideran que las agresiones son una consecuencia de sus acciones.
Cabe recordar que Fofo Márquez fue detenido en abril de 2024 por agredir a una mujer y fue sentenciado a 17 años y 6 meses de prisión por tentativa de feminicidio.
Las autoridades continúan investigando los hechos para determinar si existen más personas involucradas en la agresión y para esclarecer las circunstancias en las que ocurrió. Este caso ha puesto en el centro del debate la situación de los reclusos en los penales mexicanos y la importancia de garantizar su seguridad y derechos humanos.