IEPC Jalisco presenta lineamientos para paridad e inclusión en candidaturas rumbo al proceso electoral local concurrente 2026–2027.
reguntar a ChatGEn el marco de la vigésima segunda sesión del Observatorio Político de las Mujeres en Jalisco, el
Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPC Jalisco), en su calidad de
integrante en este organismo, presentó hoy los Lineamientos para garantizar el principio de paridad
de género, así como la implementación de disposiciones en favor de grupos en situación de vulnerabilidad y/o históricamente discriminados, en la postulación de candidaturas a diputaciones y
munícipes en el Proceso Electoral Local Concurrente 2026–2027.
Podría Interesarte: Anuncia Protección Civil Jalisco medidas para unas vacaciones seguras este verano 2025
La presentación estuvo a cargo de la Consejera Presidenta del IEPC Jalisco, Paula Ramírez Höhne, vocal del Observatorio, quien subrayó “que este órgano colegiado es el espacio idóneo para socializar estos Lineamientos porque su objetivo es justamente el de observar y vigilar las acciones y determinaciones de las autoridades y de otros sectores de la sociedad en favor de la paridad sustantiva”.
La sesión del Observatorio fue presidida por las instituciones integrantes permanentes del Observatorio: la Presidencia, en manos de la Secretaria de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, Fabiola Loya; la Secretaría Técnica a cargo del Magistrado Presidente del Tribunal Electoral del Estado de Jalisco, Manuel Rodríguez Murillo; y las vocalías de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales del Estado, con la presencia del Fiscal Carlos Manuel Rodríguez Morales y del IEPC,
representado por su presidenta Paula Ramírez.
Asimismo, participaron en la sesión distintas instituciones y personas aliadas estratégicas que integran el Observatorio, entre ellas, Instituciones académicas, partidos políticos, entre varias otras.
De igual manera, estuvieron presentes las consejeras Miriam Guadalupe Gutiérrez Mora y Zoad Jeanine García González, integrantes de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación del IEPC Jalisco,
instancia responsable de desarrollar los Lineamientos.
Durante su exposición, la consejera presidenta explicó que los lineamientos fueron aprobados por el Consejo General del IEPC Jalisco el pasado 30 de junio, en cumplimiento a una disposición del Código
Electoral del Estado que obliga a su emisión con al menos dos años de anticipación al proceso electoral, lo que permite su divulgación de manera oportuna.
“Por eso es tan relevante la presencia y participación de los partidos políticos aquí presentes, pues
esta anticipación normativa les permite conformar sus cuadros políticos para diseñar una estrategia político-electoral paritaria e incluyente de cara al proceso electoral que vamos a vivir en el año 2027”, precisó
La socialización de estos Lineamientos ante el Observatorio no solo da cumplimiento a los principios
de transparencia y rendición de cuentas, sino que permite abrir un diálogo con personas expertas,
partidos, instituciones y sociedad civil organizada que comparten el compromiso de construir una
democracia paritaria y incluyente.
Para conocer más sobre los Lineamientos aprobados por el IEPC Jalisco, consultar la siguiente liga
https://iepc.cc/qnYCW8h
FUENTE: BOLETÍN