- Home
- Noticias
- Puerto Vallarta
- Ganó Munguía: Aprueban impuesto para turistas extranjeros en Vallarta; Yussara se opone
![Turistas en Vallarta](https://urrutiacomunica.com/wp-content/uploads/2025/02/impuesto-turistas.jpg)
Ganó Munguía: Aprueban impuesto para turistas extranjeros en Vallarta; Yussara se opone
Con 32 votos a favor, dos en contra y una abstención, el Congreso de Jalisco aprobó la implementación de un impuesto dirigido a turistas extranjeros que visiten Puerto Vallarta. La cuota, fijada en 141 pesos por persona, será destinada exclusivamente a obras de infraestructura turística en la ciudad.
La medida fue impulsada por el alcalde de Puerto Vallarta, Luis Ernesto Munguía, quien pertenece al Partido Verde. Sin embargo, no estuvo exenta de críticas dentro de su propio partido.
La diputada Yussara Canales, quien votó en contra, comparó la medida con las políticas migratorias del expresidente estadounidense Donald Trump.
“Él no quiere construir muros, él quiere ponerles un peaje a los turistas y luego, ¿qué sigue? ¿Pedirles visa para entrar a la playa o pasaporte para transitar por el malecón?”, cuestionó.
La iniciativa también fue rechazada por la diputada Mariana Casillas, del partido Futuro, mientras que su compañera Tonantzin Cárdenas optó por abstenerse. Ambas legisladoras argumentaron que la Constitución no permite a los estados ni a los municipios gravar el tránsito de personas dentro del territorio nacional.
Con la aprobación de esta medida, el gobierno municipal de Puerto Vallarta podrá establecer módulos de cobro en el Aeropuerto Internacional Gustavo Díaz Ordaz y en la terminal marítima que recibe cruceros.
Se estima que en 2025 el impuesto genere una recaudación superior a los 200 millones de pesos, los cuales deberán ser invertidos exclusivamente en la mejora de la infraestructura turística, incluyendo playas y el malecón de la ciudad.
El impuesto no aplicará a menores de 14 años, personas con discapacidad, guías de turistas, operadores de tours, personal de aerolíneas, tripulaciones de cruceros y trabajadores del sector turístico. Se prevé que los puntos de cobro entren en funcionamiento a partir de marzo de este año.