28 junio, 2024
  • 28 junio, 2024 5:13 am
Noticias de última hora

Inauguran nuevos espacios educativos del CUC con develación de placas

By on 21 junio, 2024 0 21 Views

En el Centro Universitario de la Costa, se realizaron diversas obras en el último año, y que en la visita del Dr. Ricardo Villanueva Lomelí, Rector General de la Universidad de Guadalajara, visitaron para conocer su importancia y uso

En el Centro Universitario de la Costa, se realizaron diversas obras en el último año, y que en la visita del Dr. Ricardo Villanueva Lomelí, Rector General de la Universidad de Guadalajara, visitaron para conocer su importancia y uso.

Acompañado por el rector del CUCosta, el Dr. Jorge Téllez López se develaron las placas y cortaron listón de obras como Paseo del Lago, Gimnasio de Usos Múltiples, Laboratorio de Acuicultura, Centro de Estudios de la Tierra y Centro de Simulación de la Carrera de Médico Cirujano y Partero, en un recorrido realizado el pasado 31 de mayo, con motivo del Quinto Informe de Actividades en CUCosta.

El paseo del Lago, se remodeló en su totalidad, luego de que las raíces de los árboles habían afectado ya el adoquín. Las autoridades universitarias realizaron una inversión que cambió la imagen de este pasaje del centro universitario.

Para dar mayor realce se montó una exposición fotográfica, a lo largo de este bello corredor y donde los participantes en el recorrido conocieron la historia y los personajes que forman parte del origen.

Otro espacio nuevo y de relevancia para la comunidad universitaria es el Gimnasio de Usos Múltiples, que cuenta con nuevas instalaciones y aparatos de ejercicio, bajo la tutela de la Coordinación de la Licenciatura Cultura Física y Deportes. Y muy cerca de ahí se mostró el sitio donde habrá un segundo lago artificial, pero importante cuerpo de ave para aves migratorias que realzará el edificio de las Licenciaturas de Artes Visuales.

Asimismo, el CUCosta cuenta con el edificio de Laboratorio de Acuicultura, bajo la responsabilidad el Dr. Fernando Vega Villasante, quien mostró los trabajos de investigación que se realizan y sobre todo, el gran reto de preservar ajolotes, especie en peligro de extinción, y que busca establecer un criadero formal.

FUENTE: UDG