24 junio, 2024
  • 24 junio, 2024 7:49 am
Noticias de última hora
Mal servicio de los camiones medina en BB

Indigna el aumento del pasaje de los camiones Medina de Bahía de Banderas

By on 5 abril, 2024 0 904 Views

Los habitantes de Bahía de Banderas se encuentran sumidos en la indignación tras el reciente anuncio de un aumento en el costo del transporte público operado por la empresa autotransportes Medina.

La medida, que ha generado un fuerte rechazo entre los usuarios, se ve respaldada por una serie de quejas y testimonios que evidencian el deficiente servicio ofrecido por esta compañía.

Entre los afectados, Alex Rodríguez expresa su frustración:

“No sé por qué lo suben, los camiones no tienen asientos ni timbres, ni aire acondicionado. La otra vez, se descompuso en la gasolinera de Jarretaderas, y tuve que agarrar otro. ¿Así le quieren subir?”.

Los reclamos no se limitan únicamente al estado de las unidades, como lo expresa Sonny Carrillo, quien demanda un cambio completo de las mismas:

“Que cambien todas las unidades. Porque son un cochinero, ni a camiones llegan”.

Polonio Doscientos Diez coincide en la crítica al servicio, destacando la falta de puntualidad y la insuficiencia de unidades:

“La verdad el servicio es un asco, en los camiones de Valle Dorado tienes que esperar de 30 minutos a una hora para que pase el camión. Los camiones son unas carcanchas que ni sirven, tardan 500 años en llegar a Valle Dorado porque ni corren los carros.

Además, faltan unidades debido a eso pasan menos seguido, cuando pasan se llenan y no hacen su ruta completa. ¡Yo ya estoy harto de salirme temprano y de todos modos llegar tarde a mi destino porque no pasa el camión!”.

Ante este panorama, los usuarios exigen respuestas por parte de las autoridades competentes y de la empresa Autotransportes Medina, instando a una mejora sustancial en la calidad del servicio antes de considerar cualquier ajuste en las tarifas.

La falta de atención a estas demandas podría derivar en un incremento aún mayor en la insatisfacción de la población y en una mayor presión para implementar soluciones efectivas en el transporte público de la región.