23 SEPTIEMBRE, 2025 12:24 AM
  • 23 SEPTIEMBRE, 2025 12:24 AM
Noticias de última hora

Destinan 230 millones de pesos a infraestructura educativa en la región de Puerto Vallarta

By on 22 septiembre, 2025 0 18 Views

-Yesica Zatarain, titular de UNIRSE en Puerto Vallarta, informó que el gobierno del estado destinará 230 millones de pesos para obras educativas durante el cierre de 2025

-El presupuesto se enfocará en infraestructura escolar, rehabilitación de espacios y programas tecnológicos en planteles de toda la región

Puerto Vallarta, Jal. — Con una inversión que alcanza los 230 millones de pesos para lo que resta del año, el gobierno del estado a través de la Unidad Regional de Servicios del Estado (UNIRSE) en Puerto Vallarta, implementará una serie de acciones enfocadas en fortalecer la infraestructura educativa en la región, incluyendo la rehabilitación de escuelas, instalación de domos y proyectos de conectividad tecnológica.

Podría Interesarte:Jalisco: Proyecta SICyT impulsar educación, innovación y ciencia

Yesica Zatarain, titular de UNIRSE en Puerto Vallarta, explicó en entrevista que este presupuesto es uno de los más altos asignados a educación en los últimos años dentro del distrito, y forma parte de un esfuerzo por atender necesidades acumuladas en los planteles escolares.

“El presupuesto que se tiene es el mayor que se ha generado en muchísimas administraciones. Queremos hacer un enfoque muy importante hacia la partida presupuestaria que va a haber en implementación de domos, infraestructura que va a haber en toda la región para las escuelas”, explicó Zatarain a Urrutia Comunica.

Aunque no se especificó cuántas escuelas serán intervenidas, Zatarain indicó que los recursos se distribuirán según la necesidad y las condiciones particulares de cada plantel. “Vamos por proyecto. No tenemos la cifra exacta porque depende de cada una de las escuelas”, explicó.

Uno de los casos prioritarios es la escuela Teresa Barba, ubicada en el centro de Puerto Vallarta, la cual se encuentra actualmente fuera de operación. Según la funcionaria, se están realizando análisis técnicos para determinar si es viable su rehabilitación, o si se requerirá una alternativa para reubicar a los estudiantes.

“Entendemos que es una situación de muchas generaciones de la ciudadanía aquí en Puerto Vallarta. Queremos que esa escuela se reabra, y estamos trabajando fuertemente con el director para ver si se puede resolver ese tema”, apuntó Zatarain.

Además de obras de infraestructura, parte del presupuesto se orientará a fortalecer el acceso tecnológico. Un ejemplo de esto es la reciente inauguración de un “salón Google” en el Conalep, donde se busca fomentar habilidades digitales con acceso a herramientas informáticas y bibliotecas virtuales.

Por otra parte, Zatarain destacó la continuidad del programa “Mi Pasaje”, que ofrece transporte gratuito a estudiantes, personas con discapacidad, adultos mayores y madres jefas de familia, como parte del conjunto de apoyos estatales vigentes en la región.

Con el cierre del año aproximándose, la ejecución de estos proyectos se encuentra en marcha y se prevé que continúe durante los próximos meses. La funcionaria reiteró que se mantendrá el diálogo con directivos escolares y padres de familia para atender las prioridades educativas en Puerto Vallarta y municipios aledaños.