13 ABRIL, 2025 3:02 PM
  • 13 ABRIL, 2025 3:02 PM
Noticias de última hora

Ministra Loretta Ortiz destaca los retos del Poder Judicial

By on 9 febrero, 2025 0 152 Views

-La legisladora Yussara Canales acompaña la ponencia en el foro “El Rostro del Poder Judicial en el México Actual” realizado en Puerto Vallarta

Este sábado, en las instalaciones del Hotel Velas Puerto Vallarta, se llevó a cabo la ponencia El Rostro del Poder Judicial en el México Actual, impartida por la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Loretta Ortiz Ahlf. El evento contó con la presencia de la legisladora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y de la mega alianza, Yussara Canales, quien destacó la relevancia del encuentro para la transformación del sistema judicial en el país.

Durante su intervención, la ministra Ortiz abordó los principales desafíos que enfrenta no solo la Suprema Corte, sino el conjunto del Poder Judicial Federal y los poderes judiciales de las entidades federativas. Subrayó la necesidad urgente de garantizar un acceso a la justicia más ágil y eficiente para todos los ciudadanos. “Siempre ha habido quejas justificadas sobre la forma en que opera el Poder Judicial. No sabemos cuándo inicia un procedimiento, pero tampoco cuándo termina. Hay procesos que duran más de quince o dieciséis años”, expresó la ministra.

Ortiz recordó que el artículo 17 de la Constitución establece que ningún procedimiento debería extenderse más de seis meses, un mandato que, según explicó, todavía no se cumple de manera generalizada. “Todos estamos a expensas de tener acceso a la justicia de manera expedita. Sin justicia rápida y efectiva, no podemos reclamar derechos fundamentales como la vida, la libertad, la educación o la protección de los adultos mayores”, puntualizó.

La ministra también hizo referencia a la desconexión que existe entre el Poder Judicial y la ciudadanía. “La mayoría de las personas no saben para qué sirve un ministro de la Corte, ni siquiera un juez o un magistrado. Somos ajenos a los ciudadanos, y eso no puede ser. Somos servidores públicos, igual que el presidente de la República, los diputados y senadores”, afirmó, destacando la necesidad de que jueces y magistrados se acerquen más a la gente.

Por su parte, la diputada Yussara Canales reconoció la importancia de la ponencia de la ministra Loretta Ortiz, señalando que sus palabras representan un avance significativo en el proceso de transformación de la justicia en México. “Con claridad y compromiso, la ministra expuso la necesidad de un Poder Judicial que deje atrás las viejas prácticas de privilegio y corrupción, y que se alinee con los principios de la Cuarta Transformación: transparencia, justicia social y cercanía al pueblo”, declaró Canales.

La legisladora también resaltó la relevancia de fortalecer la independencia judicial, asegurando que esta sirva al interés público y no a intereses particulares. “La ministra Loretta demuestra que es posible construir un sistema judicial más justo, equitativo y accesible para todos, consolidando así los esfuerzos por un México más democrático e incluyente”, concluyó.

El foro se convirtió en un espacio de reflexión y diálogo sobre la necesidad de modernizar y humanizar la justicia en México, un paso clave para acercar las instituciones a la ciudadanía y garantizar que los derechos de todos los mexicanos sean respetados y protegidos.

FUENTE: BOLETÍN