- Home
- Noticias
- Costa Sierra
- Urgen mantenimiento para la carretera federal Talpa de Allende- Guadalajara

Urgen mantenimiento para la carretera federal Talpa de Allende- Guadalajara
-La alcaldesa de Talpa de Allende, Patricia Sánchez Moro, solicita a la SICT la intervención inmediata en la carretera que conecta la región con Guadalajara.
-El camino presenta hundimientos, pérdida de asfalto y baches que ponen en riesgo a los usuarios.
TALPA DE ALLENDE, JALISCO. — El Gobierno Municipal de Talpa de Allende, que encabeza Patricia Sánchez Moro, ha solicitado de manera urgente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) la rehabilitación integral de la Carretera Federal No. 70, en el tramo que conecta al municipio con Guadalajara. La vía, que forma parte de un corredor clave para el turismo y el comercio regional, presenta graves daños que afectan tanto la seguridad como la conectividad de la zona.
Podría Interesarte: Caída de helicóptero de la CFE deja dos muertos en San Sebastián del Oeste
En un oficio fechado el 23 de septiembre de 2025, la presidenta municipal Patricia Sánchez Moro dirigió un llamado a la delegada estatal de la SICT, María de Jesús Padilla Romo, en el que detalla el estado crítico de la carretera: baches profundos, hundimientos, tramos con pérdida total de la carpeta asfáltica y señalización deficiente.
“Estos daños no solo representan un riesgo constante para quienes transitan por la ruta, sino que también implican un deterioro patrimonial para los habitantes, quienes ven afectadas sus unidades de trabajo y transporte”, señala el documento.
La carretera conecta a Talpa de Allende con otros municipios como Mascota, San Sebastián del Oeste, Atenguillo, Mixtlán y Guachinango. Además, es una de las rutas principales hacia Guadalajara, lo que la convierte en una vía estratégica tanto para el turismo como para el traslado de productos agrícolas y comerciales.
La administración municipal reconoció que ha realizado trabajos de bacheo preventivo con recursos propios, pero advirtió que se trata de soluciones temporales. “Nuestra capacidad presupuestal es limitada. Se requiere una intervención mayor para garantizar condiciones seguras y funcionales a mediano y largo plazo”, menciona el oficio.
La alcaldía propuso tres medidas inmediatas:
Programación prioritaria de trabajos de mantenimiento profundo.
Levantamiento técnico de puntos críticos por parte de la SICT.
Gestión federal de recursos para el reencarpetamiento integral del tramo.
Mientras tanto, el gobierno municipal aseguró estar dispuesto a colaborar en todas las acciones que contribuyan al mantenimiento de la infraestructura vial de la región.
Vecinos y transportistas de la zona han reportado daños a vehículos y percances menores, especialmente durante la temporada de lluvias, cuando los problemas estructurales de la carretera se acentúan.
Hasta el momento, no se ha informado si la SICT ha respondido a la solicitud del municipio.