- Home
- Noticias
- Costa Sierra
- Mascota celebrará Día Internacional de la Raicilla 2025 con 2 días de fiesta

Mascota celebrará Día Internacional de la Raicilla 2025 con 2 días de fiesta
-El Pueblo Mágico de Mascota será sede, por cuarto año consecutivo, de las actividades en honor a la raicilla, con degustaciones, recorridos, concursos y eventos culturales los días 28 y 29 de noviembre.
Mascota, Jal.—El Pueblo Mágico de Mascota se alista para recibir a visitantes y productores este 28 y 29 de noviembre, cuando se lleve a cabo la edición 2025 del Día Internacional de la Raicilla, una celebración que busca difundir el valor cultural, histórico y gastronómico de esta bebida tradicional del occidente de Jalisco, dio a conocer el Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta.
El evento, impulsado por el Consejo Mexicano Promotor de la Raicilla AC, reunirá a más de 50 productores provenientes de diversas comunidades raicilleras. De acuerdo con los organizadores, esta cuarta edición consecutiva en Mascota pretende fortalecer la presencia de la raicilla en el mercado nacional y seguir posicionándola como un referente turístico y cultural de la región.
Podría Interesarte: Destinan millonaria inversión a raicilleros de Jalisco
A lo largo de los dos días se desarrollarán múltiples actividades para el público. Una de las más esperadas es la entrega del “Galardón Raicilla”, reconocimiento otorgado por un panel de catadores que califican a ciegas las muestras participantes y seleccionan a los productores más destacados. También se instalará una exposición con más de 30 marcas, donde los asistentes podrán conocer procesos, aromas y perfiles de sabor de la bebida.
Además, precisó el Fideicomiso de Turismo, se ofrecerán catas guiadas, un concurso de mixología inspirado en la raicilla y recorridos nocturnos que incluirán pirotecnia, música de banda y acceso gratuito para las familias que deseen sumarse a la celebración. Complementan el programa los recorridos a plantíos de agave, juegos tradicionales y una expo gastronómica con platillos mexicanos preparados por cocineras locales.
Los organizadores destacaron que el objetivo es acercar al público a la cultura raicillera desde distintos ángulos: el trabajo artesanal, la producción sostenible, las tradiciones comunitarias y el valor turístico que representa para municipios como Mascota y Puerto Vallarta.
Las personas interesadas en asistir o adquirir boletos para las actividades con cupo limitado pueden obtener más información en el teléfono (388) 11-35-100 o en la página oficial del Consejo Mexicano Promotor de la Raicilla AC en Facebook.
