29 MAYO, 2025 4:45 AM
  • 29 MAYO, 2025 4:45 AM
Noticias de última hora

Mueren calcinados 6 perros en incendio en refugio de Nayarit

By on 27 mayo, 2025 0 41 Views

Incendio en refugio Colitas Felices Tepic deja 6 perros muertos; Fiscalía Nayarit investiga causas y posibles delitos.

Un incendio ocurrido el 24 de mayo en un refugio animal ubicado en la localidad de Pantanal, municipio de Xalisco, Nayarit, provocó la muerte de seis perros rescatados y la pérdida total de las instalaciones utilizadas por el colectivo Colitas Felices Tepic, organización que desde hace años trabaja en la protección y adopción de animales en situación de calle.

Podría Interesarte: Avance en La Cruz de Huanacaxtle con calle renovada y cancha próxima

Las circunstancias del siniestro son investigadas por la Fiscalía General del Estado (FGE), que ha confirmado el inicio de una carpeta de investigación.

El caso fue denunciado públicamente por integrantes del colectivo, quienes, al llegar al sitio ese día, encontraron el albergue completamente destruido.

Láminas, jaulas, transportadoras y otros materiales usados para resguardar a la manada habían sido consumidos por el fuego.

De los nueve perros que se encontraban en ese momento en el lugar, solo tres sobrevivieron.

La denuncia se registró bajo el folio TEP/2025/0524 00227 y, según la información difundida por Colitas Felices Tepic, hasta un día después del ataque aún no se habían presentado los peritos para realizar las diligencias correspondientes.

Los animales que murieron eran ejemplares esterilizados, en proceso de adopción, algunos de los cuales llevaban años esperando un hogar definitivo.

​Fiscalía abre investigación

En respuesta a exigencia de justicia por parte de organizaciones defensoras de los derechos de los animales, la Fiscalía de Nayarit sostuvo el 25 de mayo un encuentro con representantes de colectivos animalistas.

En dicho diálogo, la institución reconoció la gravedad de los hechos y la conmoción social que provocó la muerte de los animales.

Mediante un comunicado en redes sociales, la Fiscalía confirmó la apertura de una carpeta de investigación y señaló que personal especializado ya realiza diligencias de campo con el objetivo de esclarecer los hechos.

“La Fiscalía no es ajena al dolor que situaciones como esta provocan en la sociedad”, puntualizó la institución en su posicionamiento, reiterando su compromiso de llevar el caso con legalidad y transparencia.

¿Cómo penalizan el maltrato animal en Nayarit?
De acuerdo con el Código Penal del estado de Nayarit, los actos de maltrato animal son considerados delitos y pueden conllevar sanciones que van de tres días a tres años de prisión, además de multas económicas.

El artículo 384 A establece sanciones para quien provoque la muerte de un animal vertebrado utilizando métodos que prolonguen su agonía o le causen sufrimientos innecesarios, salvo autorización de la autoridad competente.

Asimismo, el artículo 384 B contempla sanciones similares para quienes cometan actos de tortura o violencia deliberada contra animales, incluyendo quemaduras, atropellamientos intencionados o el uso de animales como blanco en prácticas violentas.

La legislación vigente en la entidad reconoce explícitamente la obligación de garantizar a los animales condiciones mínimas de vida, incluyendo acceso a alimento, refugio y atención veterinaria.
FUENTE: MILENIO

  Nayarit