28 junio, 2024
  • 28 junio, 2024 5:08 am
Noticias de última hora

Mueren tres menores por tormenta “Alberto” en Nuevo León

By on 20 junio, 2024 0 59 Views

MONTERREY. – Las lluvias derivadas de la tormenta Alberto han sido la causa de más muerte de tres menores de edad, uno ahogado y dos por descarga eléctrica.

En el primero de los casos, un menor de 16 años murió ahogado en el río La Silla, cuando entró al cauce para sacar un balón que había caído al agua. Los hechos se registraron en la calle Lago de Chapala en su cruce con el citado río en la colonia Hacienda al sur de Monterrey.

Se informó por parte de Protección Civil estatal que el menor jugaba fútbol en la cercanía del afluente con sus primos, pero al caer el balón al cauce, fue por él, pero se ahogó.

 

Los familiares del menor sacaron el cuerpo del agua, pero ya no tenía vida, según constató Protección Civil que acudió al lugar.

 

Por otra parte, en el municipio de Allende a unos 60 kilómetros al sur de Monterrey, dos niños de doce años de edad murieron a consecuencia de una descarga eléctrica cuando tocaron un cable durante la fuerte lluvia que caía.

La Alcaldesa de Allende, Patricia Salazar, confirmó la muerte de los dos menores, los que, dijo, durante la lluvia jugaban en sus respectivas bicicletas en la colonia Los Álamos.

Sin embargo, en determinado momento tocaron una línea que sostenía postes de luz la cual, comentó, estaba aterrizada, por lo que los muchachos fueron electrocutados.

Las autoridades estatales llamaron a los padres de familia a mantener a sus hijos dentro de casa para no exponerlos al riesgo.

“Prohibido salir”: gobierno del estado

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, dio a conocer la suspensión de labores, transporte y circulación entre las 22:00 horas de este miércoles 19 de junio y las 12:00 horas del jueves 20 de junio, ante el impacto y los efectos que traerá la tormenta tropical Alberto.

Destacó que estas instrucciones serán publicadas en el Periódico Oficial del Estado, de modo que les dijo a los neoleoneses: “todos a sus casas, prohibido salir”.

En una publicación en X, Samuel García dijo que “solo quedarán abiertos” hospitales, refugios y albergues, en caso de existir una emergencia.

“Viene esta noche, esta madrugada, lo más fuerte, pesado, de la tormenta tropical Alberto”, apuntó.

Nuevo León comienza a inundarse

Las primeras lluvias intensas de la tormenta tropical Alberto, han llegado a Nuevo León y con ellas el crecimiento de arroyos que captan corrientes de agua, además de inundaciones en avenidas y pasos a desnivel metropolitanos.

Desde las 13:00 se dejaron sentir en forma leve las primeras lluvias y así se mantuvo hasta después de las 16:00 cuando arreciaron y al filo de las 18:00 horas la zona conurbada presentaba fuerte aguacero.

Protección Civil de Nuevo León, informó que las lluvias se presentan en toda la entidad y las califica de ligeras a moderadas y fuertes.

Asimismo, se monitorean los ríos y arroyos que están dentro de la zona metropolitana regiomontana y se cerraron algunas vialidades que se inundaron, en tanto parques como el de La Huasteca también fue cerrado a los deportistas que acostumbran hacer rapel o subir a cerros.

Entre los municipios de Monterrey, Santa Catarina y Guadalupe se han cerrado diez pasos a desnivel. Además, el transporte urbano ha tardado en más de una hora para abordar una unidad, así lo han reportado usuarios a través de redes sociales.

Alejandra Méndez Girón, coordinadora del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó de los nuevos acumulados para los estados que recibirán lluvias.

“Se esperan lluvias acumuladas, del periodo del 19 al 24 de junio, en Veracruz y San Luis Potosí, de 450 a 500 milímetros. Quintana Roo, Tamaulipas y Nuevo León, de 300 a 350 milímetros”.

A su vez, Jesús Heriberto Montes, gerente de Aguas Superficiales de la Conagua, abundó sobre los principales beneficios para las presas y que se esperan en La Boca, en Santiago, y Cerro Prieto, en Linares.

A la presa La Boca se le mantendrá un puntual seguimiento de sus niveles de almacenamiento, debido a que su Nivel de Aguas Máximas Ordinarias (NAMO), es menor que el resto de las presas.

“Por lo cual, en caso de presentarse venidas extraordinarias de agua y de alcanzar su almacenamiento máximo de seguridad, se aplicarán los protocolos de operación y prevención y se realizarán las maniobras necesarias para regular el llenado paulatino del embalse”, agregó.

¿Dónde hay albergues en Nuevo León?

De acuerdo con el gobierno de Nuevo León el DIF de la entidad habilitó 4 albergues estatales, los cuales tienen capacidad para 216 personas, a nivel del estado se están realizando labores en 51 municipios. Dichos albergues se encuentran en:

  • Posada Hospital Universitario, Lagos #407 Fraccionamiento Gonzalitos, Monterrey, Nuevo León. Tel: 8130682794.
  • Posada Hospital Materno Infantil, Aldama #460 San Rafael, Guadalupe, Nuevo León. Tel: 8139127141.
  • Albergue “El Refugio”, 5ta Zona #330 Caracol, Monterrey, Nuevo León. Tel: 8134942431.
  • Posada Hospital General Linares, Álamo, sin número, Provileón, Linares, Nuevo León. Tel: 8212126165.

 

 

FUENTE: LA SILLA ROTA