28 OCTUBRE, 2025 2:31 PM
  • 28 OCTUBRE, 2025 2:31 PM
Noticias de última hora

Firman pacto contra el abuso sexual infantil en Vallarta y Bahía de Banderas

By on 28 octubre, 2025 0 31 Views

-El acuerdo busca establecer acciones concretas y coordinadas para prevenir, atender y erradicar la violencia sexual infantil en la zona metropolitana Puerto Vallarta–Bahía de Banderas

Con el objetivo de crear entornos más seguros para niñas, niños y adolescentes, los gobiernos de Jalisco y Nayarit formalizaron la firma del Pacto Metropolitano para Prevenir y Atender el Abuso Sexual Infantil, una estrategia conjunta que busca articular esfuerzos entre instituciones públicas, iniciativa privada, academia y sociedad civil.

Entérate: Sentencian a hombre por presunto abuso sexual infantil

El Pacto Metropolitano incluye la creación de una comisión multisectorial permanente, integrada por autoridades estatales y municipales, académicos, especialistas en derechos humanos y representantes sociales. Este organismo se encargará de dar seguimiento a las políticas públicas, medir avances y asegurar la participación comunitaria en la prevención del abuso sexual infantil.

Los ejes estratégicos definidos abarcan la prevención intergubernamental, la detección comunitaria e institucional, la atención psicológica y jurídica a víctimas y la efectiva procuración de justicia. Con ello, los gobiernos de Jalisco y Nayarit buscan consolidar un modelo regional de protección a la infancia, sustentado en la corresponsabilidad social y la acción coordinada.

Las cifras revelan la urgencia del compromiso: solo en Jalisco, en 2023 se reportaron más de 5,100 denuncias por agresiones sexuales contra menores, mientras que en Nayarit, el 58.7 % de los delitos sexuales involucran a víctimas infantiles. En Bahía de Banderas, los casos se duplicaron entre 2019 y 2021, y en Puerto Vallarta, las denuncias pasaron de 121 en 2019 a 268 en 2024.

El encuentro se realizó en el Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta, donde representantes de ambos estados coincidieron en que la colaboración interinstitucional es fundamental para frenar una problemática que sigue en aumento en la región. El pacto contempla acciones concretas de prevención, detección temprana, atención integral a víctimas y acceso a la justicia.

Durante su intervención, la Dra. Tatiana Anaya Zúñiga, Consejera Jurídica del Gobierno de Jalisco, enfatizó que la protección de la niñez debe ser una prioridad compartida:

“El abuso sexual infantil no solo es un delito, es una herida profunda que afecta a toda la comunidad. Este acuerdo representa un paso firme hacia la reparación y la prevención”.

Autoridades de Nayarit resaltaron la necesidad de unificar protocolos y fortalecer las capacidades institucionales en ambos estados, especialmente en los municipios colindantes de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, donde los casos de agresiones sexuales contra menores se han duplicado en los últimos años.

El sector empresarial también asumió un papel activo. El Mtro. Fernando Castro Rubio, presidente de la Asociación de Empresarios de Bahía de Banderas (AEBBA), destacó que la iniciativa privada puede contribuir desde sus espacios laborales y turísticos, promoviendo campañas de sensibilización y capacitación para detectar y denunciar posibles casos.

Con esta alianza, ambos estados buscan no solo castigar a los agresores, sino también romper el silencio, atender a las víctimas con sensibilidad y construir una red de protección real y permanente para las infancias de la región.