- Home
- Noticias
- Bahía de Banderas
- Playa Sayulita está contaminada y no es apta para Semana Santa 2025

Playa Sayulita está contaminada y no es apta para Semana Santa 2025
-La COFEPRIS declara a la playa de Sayulita como no apta para uso recreativo debido a altos niveles de contaminación fecal, lo que representa un duro golpe para el turismo local previo a la temporada vacacional
La playa de Sayulita, uno de los destinos turísticos más emblemáticos de Bahía de Banderas, ha sido declarada no apta para uso recreativo por la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).
Podría interesarte: Cofepris revela qué playas no debes visitar este verano 2024
Los resultados de un análisis de muestreo revelaron niveles de contaminación fecal que superan los límites permitidos, lo que pone en riesgo la salud de los visitantes.
Según los datos proporcionados por la COFEPRIS, la playa de Sayulita registró 268 esterococos por cada 100 mililitros de agua, excediendo el límite de 200 establecido para garantizar la seguridad de los bañistas.
Esta contaminación indica la presencia de materia fecal y representa un peligro para la salud humana al entrar en contacto con el agua marina.
La noticia representa un revés para las autoridades locales, quienes habían prometido mejorar las condiciones de la playa e incluso buscar su certificación. El gobierno de Héctor Santana había asegurado haber robustecido los trabajos en la planta de tratamiento de la comunidad, pero los resultados del análisis sugieren que las medidas tomadas no fueron suficientes.
La declaración de la COFEPRIS llega en un momento crítico, justo antes del inicio de la temporada vacacional de Semana Santa y Pascua, cuando se espera una gran afluencia de turistas en la región.
La imposibilidad de utilizar la playa de Sayulita tendrá un impacto negativo en la economía local y en la imagen del destino turístico.