16 JULIO, 2025 9:12 AM
  • 16 JULIO, 2025 9:12 AM
Noticias de última hora

Lanzan el Premio Jalisco al Emprendimiento 2025, conoce los detalles

By on 26 mayo, 2025 0 227 Views

El periodo de inscripción en línea será del 26 de mayo al 1 de agosto, en cuatro categorías: Alto impacto, Tradicional, Emprendedora destacada o Promesa

Los ganadores recibirán un estímulo económico entre 110 mil y 190 mil pesos según la categoría, además de difusión, mentorías y lugares preferenciales para eventos

Este galardón representa la máxima distinción otorgada por el Gobierno de Jalisco al ecosistema emprendedor; se entrega de manera anual, a partir de 2022, como un estímulo al talento, la creatividad y la perseverancia

Podría Interesarte: Estrenará Jalisco Tesla Cybertruck como patrullas, invertirán mil 400 MDP

Con el objetivo de reconocer y visibilizar a las y los emprendedores que están transformando al estado con proyectos innovadores y de impacto social, económico y ambiental, la Coordinación General Estratégica de Crecimiento y Desarrollo Económico del Estado, presentó la convocatoria para la cuarta edición del Premio Jalisco al Emprendimiento 2025.

Esta iniciativa se realiza a través de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT), y la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO).

La convocatoria estará abierta para las y los emprendedores cuyos proyectos tengan más de dos años, quienes pueden registrarse, del 26 de mayo al 1 de junio, en https://gobjal.mx/RegistroPJE2025.

Se tendrán cuatro categorías: Alto impacto, Tradicional, Emprendedora destacada o Promesa.

Mauro Garza Marín, Coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico, afirmó que este premio marca un antes y después para las y los emprendedores.

“El ecosistema de emprendimiento que se está consolidando en nuestro estado, cada vez está tomando más impulso, hemos detectado áreas de oportunidad. Jalisco, cada año, se distingue como líder en cuanto a la generación de registros (de patrones) ante el Seguro Social; eso habla del ánimo de seguir impulsando, seguir emprendiendo, seguir creciendo, desarrollando”, afirmó.

“Ahora, lo que queremos hacer es dar fuerza y estructura a este gran ecosistema”, agregó el Coordinador.

Los proyectos que resulten ganadores en las categorías Alto impacto, Tradicional y Emprendedora destacada, recibirán un estímulo económico de 190 mil pesos, mientras que para la categoría Promesa serán 110 mil pesos.

Todos recibirán una presea, acceso prioritario a los Centros de Innovación y Emprendimiento (REDi), pases VIP a eventos y congresos de talla internacional promovidos por la SICyT, SEDECO y aliados estratégicos.

Horacio Fernández Castillo, Secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT), enfatizó la importancia de reconocer el esfuerzo y dedicación de las y los emprendedores.

“Para nosotros es muy importante reconocer a las emprendedoras y emprendedores, que sigan creciendo su negocio, pase lo que pase hay que seguir adelante. El emprendimiento es una fuerza transformadora, eso es muy importante, porque si no los países, las ciudades y los estados se quedan estancados”, puntualizó Fernández Castillo.

Este galardón representa la máxima distinción otorgada por el Gobierno de Jalisco al ecosistema emprendedor y se entrega de manera anual, desde 2022, como un estímulo al talento, la creatividad y la perseverancia de quienes apuestan por generar soluciones desde Jalisco para el mundo.

Cindy Blanco Ochoa, Secretaria de Desarrollo Económico (SEDECO), mencionó la importancia de impulsar el emprendimiento en el estado.

“El emprendimiento es sumamente relevante, pues es un vehículo que tiene la posibilidad de transformar la cara de nuestra economía, de nuestro estado y nuestro país. El acceso al financiamiento, la vinculación y el reconocimiento son los tres ingredientes que, desde las diferentes áreas, estamos trabajando para que el emprendimiento en Jalisco pueda seguir creciendo”, afirmó Blanco Ochoa.

Nora Alejandra Martín Galindo, Directora General de Innovación, Desarrollo Empresarial y Social, detalló que cada categoría busca destacar habilidades y características específicas de cada proyecto.

“Estamos convencidos que primero queremos reconocer a quienes ya lo han hecho muy bien, y que lo dicen sus números o sus usuarios, dependiendo la categoría; pero también queremos incentivar a aquellos que vienen en el camino, que todavía no están en el nivel de estos emprendimientos pero que la promesa de que van para allá, y que lo están haciendo bien”, dijo Nora Martín.

El Premio Jalisco al Emprendimiento 2025 se fundamenta en la Ley de Fomento al Emprendimiento del Estado de Jalisco, aprobada por el Congreso del Estado en septiembre de 2021 y publicada en octubre del mismo año.

Dicha ley tiene como objetivo fomentar la cultura del emprendimiento como eje rector para el desarrollo económico y la generación de mejores condiciones de competitividad en la entidad.
Además, establece las bases de coordinación y colaboración entre los distintos actores pertenecientes al ecosistema de emprendimiento.

La convocatoria completa puede consultarse en el sitio https://gobjal.mx/PJE2025.

FUENTE: BOLETÍN

  Jalisco